es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Bolivia
        • Universidades
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Bolivia
        • Universidades
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        • Ver ítem

        La importancia de la Comunicación estratégica de la cámara nacional de industrias(CNI), dirigida a disminuir el impacto negativo del contrabando sobre la industria nacional

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29574
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4048240
        Autor
        Barriga Delgado, Anahí Rita Surimana
        Institución
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        Resumen
        La presente monografía para el Diplomado en Comunicación Estratégica se circunscribe dentro del área de ámbitos de la comunicación estratégica, establecida por el Instituto de Investigación, Post Grado e Interacción Social en Comunicación – IpiCOM de la Universidad Mayor de San Andrés – UMSA. La iniciativa del tema surge a raíz del interés de establecer la importancia y la necesidad de implementar una efectiva comunicación estratégica dentro de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), dirigida a visibilizar el impacto negativo del contrabando sobre la industria nacional y concientizar acerca de la importancia de priorizar el consumo de la industria nacional. A lo largo de los años, la CNI ha desarrollado esfuerzos para mitigar este mal que afecta a la industria boliviana; sin embargo, éstos se constituyeron en iniciativas aisladas y coyunturales que fueron surgiendo como acciones independientes para defender los productos nacionales Hecho en Bolivia.
        Materias
        COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
        IMPACTO
        INDUSTRIA NACIONAL

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018