dc.contributorVillegas Taborga, Sandra, tutora
dc.creatorAlejo Apaza, Abigail
dc.date.accessioned2022-08-29T13:54:17Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:16:50Z
dc.date.available2022-08-29T13:54:17Z
dc.date.available2022-10-11T12:16:50Z
dc.date.created2022-08-29T13:54:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29350
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4047979
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda la discriminación y forma de violencia que sufren las jóvenes que siguen el estilo tomboy en la ciudad de La Paz debido a su forma masculina de vestir, su apariencia física cuestiona los estereotipos atribuidos a las mujeres. El diagnóstico realizado para este proyecto de grado determinó que su comportamiento en realidad responde a estrategias individuales de protección contra la violencia de género en una sociedad patriarcal. La planificación de la estrategia comunicacional para reducir y prevenir toda forma de discriminación y/o violencia hacia las chicas tomboy incluye acciones de concientización a través de medios impresos, minimedios, así como medios audiovisuales digitales elaborados y difundidos a través de Facebook y YouTube. Tras haber realizado un trabajo exhaustivo y constante de investigación, se pudo evidenciar el aporte positivo que brindó cada una de las chicas tomboy.
dc.languagees
dc.publisherUMSA
dc.subjectCHICAS TOMBOY
dc.subjectCOMUNICACION
dc.subjectVIOLENCIA
dc.titleEstrategia de comunicacion para prevenir la discriminacion y/o violencia hacia las chicas tomboy de la ciudad de La Paz
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución