dc.contributorSalazar Rodríguez, Iván, tutor
dc.creatorRada Chavarría, Pablo Andrés
dc.date.accessioned2022-09-16T15:16:16Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:16:08Z
dc.date.available2022-09-16T15:16:16Z
dc.date.available2022-10-11T12:16:08Z
dc.date.created2022-09-16T15:16:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29727
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4047712
dc.description.abstractLa presente investigación filosófica sobre la pobreza, realizada en cinco capítulos, parte de revisar las conceptualizaciones de pobreza y pobre en las teorías económicas clásica y contemporánea, además de en la filosofía. Se revisó la teoría económica porque, históricamente, es esta disciplina la que se ocupa de la pobreza. Para desarrollar esta investigación, se escogió la interpretación como método filosófico. Luego, se realizó una interpretación de estos dos conceptos, pobreza y sujeto pobre, utilizando las dimensiones filosóficas de política, antropología filosófica y ontología. La decisión de incorporar una interpretación del sujeto pobre se toma ante el descubrimiento de que los sujetos pobres en las teorías económica y filosófica se alejan del sujeto pobre real. Las conclusiones demuestran el cumplimiento de los objetivos de la investigación, y también aportan consideraciones nuevas sobre la pobreza y sus efectos en los pobres.
dc.languagees
dc.subjectTEORÍAS ECONÓMICA Y FILOSÓFICA
dc.subjectDIMENSIONES FILOSÓFICAS
dc.titleFilosofía de la pobreza: una interpretación de los conceptos de pobreza y sujeto pobre, desde las dimensiones filosóficas de política, antropología y ontología
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución