dc.creatorFerraz Lorenzo (Espanha), Manuel
dc.creatorMachado Trujillo (Espanha), Cristian
dc.creatorRodríguez-Hernandez (Espanha), Juan
dc.date2022-08-30
dc.date.accessioned2022-10-04T23:46:21Z
dc.date.available2022-10-04T23:46:21Z
dc.identifierhttps://seer.ufrgs.br/index.php/asphe/article/view/118322
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3875551
dc.descriptionLa Educación Ambiental se conforma como saber específico a finales de los años 60 y comienzos de los 70. La necesidad de concienciar a la población mundial sobre la conservación de la naturaleza fue impulsada, sobre todo, por la ONU, y especialmente por la UNESCO y el programa creado a tal efecto, el PNUMA. Además de ello, se consideró imprescindible introducir nuevos contenidos y prácticas en las instituciones educativas formales y no formales para coadyuvar en la estrategia mundial a favor de la preservación de la naturaleza y del medio ambiente. Estudiar cuál fue su plasmación en España durante el período del tardofranquismo y la Transición democrática ha sido el centro de análisis del trabajo que aquí les presentamos.Palabras clave: naturaleza, UNESCO-PNUMA, Educación Ambiental, currículum escolar, España.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAssociação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação - Asphept-BR
dc.relationhttps://seer.ufrgs.br/index.php/asphe/article/view/118322/86001
dc.rightsCopyright (c) 2022 Revista História da Educaçãopt-BR
dc.sourceHistory of Education Journal; Vol. 26 (2022)en-US
dc.sourceRevista História da Educação; v. 26 (2022)pt-BR
dc.source2236-3459
dc.source1414-3518
dc.subjectNaturalezaes-ES
dc.subjectUNESCO-PNUMAes-ES
dc.subjectEducación Ambientales-ES
dc.subjectcurrículum escolares-ES
dc.subjectEspaña.es-ES
dc.titleEstrategias políticas internacionales en "Educación ambiental". España 1970-1980es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución