info:eu-repo/semantics/article
El proceso depurador en la enseñanza primaria durante la españa franquista. Un estudio de caso en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Autor
Ferraz Lorenzo (Espanha), Manuel
Resumen
El trabajo que presentamos trata de analizar el proceso depurador desarrollado en la enseñanza primaria a partir de julio de 1936. Tengamos presente que el golpe de Estado irrumpe en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y que las medidas represoras debían ser contundentes y ejemplarizantes para el resto de las zonas sometidas con posterioridad. Además de las autoridades políticas, los maestros fueron uno de los colectivos más perseguidos y reprimidos por sus actuaciones educativas, culturales y sociales. La rapidez y la contundencia en las detenciones y condenas aparecen claramente reflejadas en los documentos civiles y militares consultados. La metodología utilizada se centra en el análisis y la interpretación cualitativa de datos de archivo, de los boletines oficiales y de la prensa consultada.