dc.contributorOrientação
dc.creatorMinuzzo, Cinthia Itatí Gabriela
dc.date.accessioned2022-05-11T13:35:41Z
dc.date.accessioned2022-10-04T12:04:50Z
dc.date.available2022-05-11T13:35:41Z
dc.date.available2022-10-04T12:04:50Z
dc.date.created2022-05-11T13:35:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://dspace.unila.edu.br/123456789/6601
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3844660
dc.description.abstractEn diálogo con diferentes artistas y colectivos del bordado, esta investigación propone reflexiones acerca del papel del bordado en el mundo del arte y en la sociedad, y cómo éste pasa de la domesticidad considerado como artesanía a ser utilizado como elemento artístico de lucha en lo colectivo. El trabajo trae reflexiones internas a través de procesos creativos de la autora, que busca encontrarse como artista y depurar a través de la obra bordada sus emociones. La acompañan en este recorrido, Juliana Padillha de Sousa, Valentina Castillo Mora, Linda Nochlin, entre otras autoras, al realizar un panorama histórico, enfocándose en cuestiones sociales y feministas en las que el bordado es el principal elemento de visibilización política.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectbordado; arte; acción política; colectivos; craftivismo
dc.titleBordar los Sentidos: Bordado, Arte y Acción Política
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución