bachelorThesis
Las Malvinas y el Derecho Internacional: los usos de las normas juridicas por la Política Externa Argentina
Fecha
2019-11-09Registro en:
MOLINA, José Ignacio. Las Malvinas y el Derecho Internacional: los usos de las normas jurídicas por la política exterior Argentina. 2019. 103 p. Trabajo de finalización
de grado (Relaciones internacionales e integración) - Universidad Federal de Integración Latinoamericana, Foz de Iguaçu, 2019
Autor
Molina, José Ignacio
Resumen
La cuestión de las Islas Malvinas/ Falklands ha sido discutida en el ámbito de la Organización de las Naciones Unidas desde la década de 1960. A lo largo de los años los distintos gobiernos que se alternaron el poder en Argentina presentaron el tema de su propia manera. Con la llegada de Néstor Kirchner al poder, la cuestión de Malvinas tomo preponderancia en la política externa argentina, teniendo continuidad con Cristina Fernández de Kirchner. Con el surgimiento de las nuevas Organizaciones Internacionales, como la UNASUR (Unión de las Naciones Sudamericanas), Mercosur y ALBA, la cuestión de las Malvinas fue siendo tratada también en estos foros. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la cuestión Malvinas en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner desde 2007 -2015, investigando las normas internacionales y las estrategias presentadas en distintos foros de las relaciones internacionales. La investigación tiene una metodología cualitativa, por medio de una revisión bibliográfica y análisis de documentos primarios sobre la cuestión, además se utiliza la teoría realista de Morgenthau, que posibilita la mejor comprensión del asunto. A questão das Ilhas Malvinas/ Falklands tem sido discutida no âmbito da Organização
das Nações Unidas desde a década de 1960. Ao longo dos anos, os distintos governos
que se alternaram no poder na Argentina apresentaram o tema de sua própria
maneira. Com a chegada de Néstor Kirchner ao poder, a questão Malvinas tomou
preponderância na política externa argentina, tendo continuidade com Cristina
Fernández de Kirchner. Com o surgimento de novas Organizações Internacionais,
como a UNASUL (União das Nações Sulamericanas), MERCOSUL e ALBA, a questão
das Malvinas foi sendo tratada também nestes foros. O presente trabalho objetiva
analisar a questão Malvinas no governo Cristina Fernández de Kirchner desde 2007
a 2015, investigando as normas internacionais e as estratégias apresentadas nos
distintos foros das relações internacionais. A pesquisa tem uma metodologia
qualitativa, por meio de uma revisão bibliográfica e análise de documentos primários
sobre a questão, ademais utiliza-se a teoria realista de Morgenthau, que possibilita a
melhor compreensão do assunto