dc.creatorBauer, Carlos Francisco
dc.date.accessioned2018-04-13T17:06:04Z
dc.date.accessioned2022-10-04T11:59:33Z
dc.date.available2018-04-13T17:06:04Z
dc.date.available2022-10-04T11:59:33Z
dc.date.created2018-04-13T17:06:04Z
dc.date.issued2008
dc.identifier978-950-33-0659-8
dc.identifierhttps://dspace.unila.edu.br/handle/123456789/3553
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3842231
dc.description.abstractEste trabajo tiene como fin investigar sobre un método alternativo-alterativo crítico no eurocéntrico, como una vía opcional para la construcción de una utopía factible como la llama Enrique Dussel. La investigación que nos proponemos sobre el estudio del método se posiciona temporalmente desde mediados de la década del sesenta, su formulación en la década del setenta (s.XX) hasta la actualidad (s.XXI), y espacialmente se ubica en la situacionalidad argentino-latinoamericana y en un horizonte mundial para corroborar la propia pretensión del método.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidade Nacional de Córdoba
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEnsayo
dc.subjectEnrique Dussel (1934-) - filósofo argentino radicado (exilado) desde 1975 no México
dc.titleLa analéctica de Enrique Dussel: un método para la construcción de una utopía factible o Institución Futura para el Tercer Milenio
dc.typebook


Este ítem pertenece a la siguiente institución