dc.creatorBonilla, Marco Antonio
dc.date.accessioned2017-09-15T14:16:55Z
dc.date.accessioned2022-10-04T11:57:26Z
dc.date.available2017-09-15T14:16:55Z
dc.date.available2022-10-04T11:57:26Z
dc.date.created2017-09-15T14:16:55Z
dc.date.issued2016-08
dc.identifierhttp://dspace.unila.edu.br/123456789/2346
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3841073
dc.description.abstractLa ponencia apunta a establecer una crítica comparada entre las aproximaciones teóricas del uruguayo Ángel Rama y el peruano Antonio Cornejo Polar. Mediante un contrapunteo entre la apuesta de Rama y su idea de Transculturación, frente a la de Cornejo y su noción de Narrativas heterogéneas, la ponencia sopesa los dos conceptos en tanto categorías para entender la historia cultural, la producción literaria y la identidad de América Latina. La ponencia apuesta por una defensa de la propuesta de Antonio Cornejo Polar, pues esta logra captar con mayor acierto la heterogeneidad y la diversidad cultural que caracterizan al subcontinente latinoamericano. Mientras la transculturación cumple su función explicativa de los procesos de mutua influencia en la relación entre la “ciudad letrada” y su entorno, pierde validez a la hora de explicar la relación entre la heterogeneidad literaria y la diversidad sociocultural de los países al sur del paralelo 30. No obstante, se defiende el papel complementario de las propuestas de Rama y Cornejo para la interpretación de América Latina en clave cultural
dc.languagespa
dc.publisherUNILA
dc.rightsopenAccess
dc.subjectÁngel Rama (1926-1983) - escritor uruguayo
dc.subjectAntonio Cornejo-Polar (1936–1997) - escritor peruano
dc.titleEntre la heterogeneidad narrativa y la transculturación: Ángel Rama, Antonio Cornejo Polar y la interpretación de América Latina en clave cultural
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución