dc.contributorOrientação
dc.creatorOrtigoza, Claudia Pamela
dc.date.accessioned2022-07-04T17:32:24Z
dc.date.accessioned2022-10-04T11:54:15Z
dc.date.available2022-07-04T17:32:24Z
dc.date.available2022-10-04T11:54:15Z
dc.date.created2022-07-04T17:32:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://dspace.unila.edu.br/123456789/6652
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3839325
dc.description.abstractEl siguiente trabajo propone establecer ciertos paralelismos entre dos culturas que, socialmente divergen, pero al establecerse la comparación entre símbolos y signos de la naturaleza, se podría hallar una convergencia. Esta característica se describe, con datos ejemplificadores, en el inicio de un nuevo ciclo natural. La semántica del Reinicio vinculado al Ara pyau de los pueblos mbya y la primavera occidental de la Biblia es el tópico de análisis del monográfico. El documento consta de tres partes, la primera refiere a quiénes son los guaraníes, lingüística y geográficamente descriptos; la segunda, presenta un acercamiento al pueblo mbya, su constante aguata y su identidad y, por último, la enumeración de elementos análogos que comparten ambas culturas y que resultan un punto de encuentro que, más allá de cualquier prejuicio, resultan importantes conocer y destacar.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectGuaraníes
dc.subjectMbya
dc.subjectCulturas
dc.subjectLinguística
dc.titleAnalogías entre el Ara Pyau y la Primavera Occidental de la Escritura


Este ítem pertenece a la siguiente institución