dc.creatorPonferrada, Gustavo Eloy
dc.date.accessioned2022-08-26T15:43:36Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:45:26Z
dc.date.available2022-08-26T15:43:36Z
dc.date.available2022-09-29T16:45:26Z
dc.date.created2022-08-26T15:43:36Z
dc.date.issued1979
dc.identifierPonferrada, G. E. Los primeros principios [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (133-134). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14798
dc.identifier0036-4703
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14798
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3795079
dc.description.abstractResumen: Las confesiones hechas a los sacerdotes se enmarcan en el más estricto de los secretos. Sin duda por ello, cuando un católico necesita confiar algo que no desea que se divulgue, espontáneamente se siente inclinado a buscar un sacerdote amigo para hacerlo depositario de su problema; sabe que aun cuando lo conversado no sea materia de absolución sacramental, gozará de los privilegios de una reserva cuidadosa y segura. Esto es lo que sucedió a René Descartes: convencido de la esterilidad científica de la Física aristotélica, volcada a descripciones cualitativas, y de la fecundidad de la "nueva Física" matematizada, idea una táctica para introducirla: presentar la Filosofía siguiendo el método deductivo de las Matemáticas, a fin de acostumbrar a las mentes a proceder siempre deductivamente; así, cuando encaren los temas físicos, no se extrañarán del método empleado.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceSapientia. 1979, 34 (133-134)
dc.subjectFILOSOFIA MODERNA
dc.subjectPRINCIPIOS
dc.subjectMETAFISICA
dc.subjectCAUSA
dc.subjectSABER
dc.titleLos primeros principios
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución