dc.contributorCetta, Pablo
dc.creatorBuffo, Roberto Américo
dc.date.accessioned2022-06-27T22:40:11Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:43:40Z
dc.date.available2022-06-27T22:40:11Z
dc.date.available2022-09-29T16:43:40Z
dc.date.created2022-06-27T22:40:11Z
dc.date.issued2016
dc.identifierBuffo, R. A. La música orquestal de Alberto Williams : perspectivas histórica y analítica [en línea]. Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14283
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14283
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3794585
dc.description.abstractResumen: Considerando la escasez de estudios sistemáticos referidos a la música sinfónica argentina y en muchos casos un directo desconocimiento de la misma, esta tesis intenta lograr un aporte significativo respecto de la revalorización y difusión de la obra orquestal de Alberto Williams (1862 – 1952), uno de los compositores pioneros de la música culta en nuestro país y sin duda quien hizo la mayor contribución en el género de la sinfonía. La experiencia como director de orquesta del autor de este trabajo en cuanto a la lectura, decodificación y análisis de partituras orquestales así como su particular aprecio estilístico del repertorio sinfónico argentino lo habilitan para el abordaje de la temática planteada.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceTesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2016
dc.subjectWilliams, Alberto, 1862-1952
dc.subjectMUSICA ORQUESTAL
dc.subjectARGENTINA
dc.subjectSINFONIA
dc.subjectSIGLO XX
dc.titleLa música orquestal de Alberto Williams : perspectivas histórica y analítica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución