El ser y los entes
dc.creator | Derisi, Octavio Nicolás | |
dc.date.accessioned | 2022-06-02T15:02:08Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T16:43:07Z | |
dc.date.available | 2022-06-02T15:02:08Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T16:43:07Z | |
dc.date.created | 2022-06-02T15:02:08Z | |
dc.date.issued | 1984 | |
dc.identifier | Derisi, O. N. El ser y los entes [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (152). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14090 | |
dc.identifier | 0036-4703 | |
dc.identifier | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14090 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3794401 | |
dc.description.abstract | Lo paradojal del concepto de ser A la primera mirada de la inteligencia se presentan las cosas que son. Se trata de los entes múltiples y diversas, realizadas en diferentes géneros, especie e individuos. Su gama es inmensa. Y, sin embargo, todos ellos tienen algo de común, que los unifica: todos ellos son, todos ellos están comprehendidos bajo la noción de ser. y a. la vez, todos ellos se realizan de diverso modo: con diferencias que' van desde lo más genérico, a lo específico y a lo individual. El ser puede existir de indefinidas maneras diversas y distintas. Lo paradojal es que todas estas diferencias, que diversifican y distinguen al ser, son ser, pues de no serlo, serían nada y dejarían de ser diferencias de ser. El ente, pues, se diversifica y distingue por esas diferencias, que sin perder la nota de unidad del ser, se dan en el mismo ser... | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.source | Sapientia Vol.39, No.152, 1984 | |
dc.subject | SER | |
dc.subject | ENTE | |
dc.subject | ESENCIA | |
dc.subject | ESPIRITUALIDAD | |
dc.subject | TOMISMO | |
dc.subject | HOMBRE | |
dc.title | El ser y los entes | |
dc.type | Artículos de revistas |