Libros
Aristóteles, Tratados de Lógica (Organon) : I, Categorías, Tópicos, Refutaciones sofísticas, Introducciones:, traducciones y notas de Miguel Candel San Martín, Editorial Gredos, .Madrid, 1932, tomo I, 390 pp
Fecha
1985Registro en:
0036-4703
Autor
Ponferrada, Gustavo Eloy
Institución
Resumen
Resumen: Al reseñar una nueva traducción francesa (canadiense) de las Categorías,
hice notar el creciente interés que en los últimos decenios ha concitado el estudio
de la lógica aristotélica y no precisamente entre los filósofos ubicados en
una línea tradicional sino más bien entre los cultores de la Lógica Simbólica,
Esto es, sin duda, un signo de madurez: los estériles y a veces pueriles ataques,
contraataques y discusiones en que se veían envueltos, quisiéranlo o no, los lógicos
de uno o de otro signo —los "clásicos" (o "tradicionales" o "filosóficos") y
los "simbólicos" (o "modernos" o "científicos")— en la era del auge neopositivista
se han ido progresivamente aplacando y desvaneciendo, aun cuando persistan
algunos epígonos.
Un fruto promisorio de esa madurez es el reconocimiento de la validez e
importancia de las obras lógicas de Aristóteles y también de autores medievales,
revelada por la edición cada vez más frecuente de esos clásicos:, a los que se
añaden estudios y comentarios recientes (como los de W. Albrecht, P. Aubenque,
F. Barone, E. Barin, J. Brinscwig, A. Jo ja, E. Kopp, M. Larkin, G. Calogero,
M. Casula, K. Ebbinghaus, J. García-Junceda, J. Hintikka, M. Mignucci, G.
Morpurgo-Tagliabue, E. Morscher, C. Negro, G. Patzlig, L. Rase, A. Schütze, E.
Tugnat, E. Voilsrath, E. Wieland y, sobre todo, J. Lukasievic). Los desarrollos
de la semiótica y sobre todo de la semántica han diluido las tendencias hacia
un formalismo puro y aséptico que imperaba hasta no hace mucho tiempo.