dc.creator | Bossini, Lucila Adriana | |
dc.date.accessioned | 2022-04-07T12:06:48Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T16:42:17Z | |
dc.date.available | 2022-04-07T12:06:48Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T16:42:17Z | |
dc.date.created | 2022-04-07T12:06:48Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Bossini, L. A. La ley natural según Santo Tomás de Aquino: tres consideraciones y tres conceptos [en línea]. Buenos Aires: Instituto de Estudios Filosóficos Santo Tomás de Aquino, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13771 | |
dc.identifier | 978-987-45897-3-6 | |
dc.identifier | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13771 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3794096 | |
dc.description.abstract | El tema de la ley natural es central en la concepción clásica de la ética
y también del derecho, de la política y de todo el conocimiento práctico. La
expresión ley natural, tal como la conocemos hoy, no se encuentra ni en
Platón ni en Aristóteles aunque sí el concepto de que la naturaleza y la razón
son la regla y medida del obrar humano. Así Platón habla de Katá phýsin
(obrar conforme a la naturaleza) y Katá Lógon (obrar conforme a la razón)
y en Aristóteles está implícita en su teoría de los principios (especulativos
y prácticos) y en la Retórica como ley no escrita común. La expresión ley
natural aparece con el estoicismo y Cicerón y se desarrolla de manera
nueva y trascendente con el cristianismo, a partir de San Pablo (epístola a
los romanos, etc.), los padres de la Iglesia y San Agustín, hasta alcanzar la
plenitud de su desarrollo en Santo Tomás de Aquino.
Justamente la teoría de la ley natural de Santo Tomás (junto a la citada
tradición) va a ser el eje del libro de la Doctora Adriana Bossini que tengo
el honor de prologar y que a su vez se relaciona con el tema de la verdad
práctica, que ya fuera abordado por la autora en su anterior obra: la verdad
del derecho. Obra en la cual contiene un capítulo sobre Norma, Ley y Ley
natural, donde aborda el tema desde la concepción platónica y aristotélica
hasta llegar a Santo Tomás. Hay por tanto una complementariedad y continuidad entre este libro “la ley natural según Santo Tomás de Aquino” y
aquel sobre “la verdad del derecho”... | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Estudios Filosóficos Santo Tomás de Aquino | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.source | Buenos Aires: Instituto de Estudios Filosóficos Santo Tomás de Aquino, 2022 | |
dc.subject | FILOSOFIA CLASICA | |
dc.subject | FILOSOFIA DEL DERECHO | |
dc.subject | Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 | |
dc.subject | LEY NATURAL | |
dc.subject | DERECHO NATURAL | |
dc.title | La ley natural según Santo Tomás de Aquino: tres consideraciones y tres conceptos | |
dc.type | Libros | |