Artículos de revistas
Acompañar desde el territorio al consumo problemático de drogas
Fecha
2021Registro en:
0011-1473
Autor
Mitchell, Ann Elizabeth
Institución
Resumen
Resumen: Desde principio de los años noventa, el consumo y la adicción a las drogas en Argentina han aumentado de manera sostenida. Según información relevada por la SEDRONAR, entre 1999-2017 se duplicó la tasa de prevalencia de consumo de drogas ilícitas (de 2,9 a 5,7%) en la población de entre 12 y 65 años. Asimismo, el último informe del estudio Global Burden of Disease estimó que cerca de 1,3 millones de personas en Argentina presentan dependencia al alcohol o alguna droga ilícita, lo cual significa que padecen problemas de comportamiento, cognitivos y/o fisiológicos desarrollados luego del consumo repetido y prolongado de alguna sustancia psicoactiva. Además, si bien desde 1990 la prevalencia de la dependencia al total de sustancias se mantuvo prácticamente estable, la de drogas ilícitas aumentó. La marihuana es la droga ilícita más consumida en el país, pero la cocaína es la droga ilícita que más dependencia genera.