dc.creatorLosada, Analía Verónica
dc.creatorWhittingslow, María
dc.date.accessioned2022-03-04T15:43:53Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:41:40Z
dc.date.available2022-03-04T15:43:53Z
dc.date.available2022-09-29T16:41:40Z
dc.date.created2022-03-04T15:43:53Z
dc.date.issued2013
dc.identifierLosada, A., Whittingslow, M. Abordajes sistémicos en trastornos de la conducta alimentaria : técnicas eficaces para pacientes con diagnóstico de trastorno en la conducta alimentaria [en línea]. Saarbrücken : Publicia, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13521
dc.identifier978-3-639-55118-1
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13521
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3793883
dc.description.abstractResumen: El texto tiene por objeto de estudio a las técnicas, herramientas, estrategias y recursos que conforman la epistemología sistémica como abordajes eficaces en pacientes y familias con diagnóstico de trastornos en la conducta alimentaria. Los trastornos de la conducta alimenticia son de etiología múltiple y variada en donde varios factores interactúan simultáneamente para el desarrollo de los mismos. La familia es uno de ellos, por eso resulta fundamental incorporarala en el estudio, análisis y tratamiento. Las terapias familiares sistémicas sostienen que las dificultades en las familias surgen cuando una familia no ha podido solucionar y afrontar el pasaje esperado de las instancias del ciclo vital, no pudiendo adaptarse a los nuevos requerimientos que el sistema exige. Considerando que generalmente el diagnóstico se realiza cuando la patología se encuentra en estadios avanzados y que se trata de uno de los trastornos con mayor tasa de mortalidad en la adolescencia resulta necesario su estudio; no sólo para lograr un diagnóstico precoz evitando inconvenientes médicos y pronósticos desfavorables sino también para poder realizar estrategias de prevención desde las diferentes áreas.
dc.languagespa
dc.publisherPublicia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceSaarbrücken : Publicia, 2013
dc.subjectTRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
dc.subjectFAMILIA
dc.subjectPSICOLOGIA DEL DESARROLLO
dc.subjectCONDUCTA ALIMENTICIA
dc.subjectTERAPIA SISTEMICA
dc.titleAbordajes sistémicos en trastornos de la conducta alimentaria : técnicas eficaces para pacientes con diagnóstico de trastorno en la conducta alimentaria
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución