dc.creatorDerisi, Octavio Nicolás
dc.date.accessioned2022-03-04T10:19:00Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:41:38Z
dc.date.available2022-03-04T10:19:00Z
dc.date.available2022-09-29T16:41:38Z
dc.date.created2022-03-04T10:19:00Z
dc.date.issued1988
dc.identifierDerisi, O. N. La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (170). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13509
dc.identifier0036-4703
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13509
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3793871
dc.description.abstractResumen: 5. — Perfecciones puras y perfecciones imperfectas. Las perfecciones puras son las que en su concepto no encierran imperfección alguna, son por sí mismas, encausadas o imparticipadas, infinitas, eternas y necesarias, pues el ser causado o participado, finito y temporal y contingente encierra esencialmente imperfección. Las perfecciones trascendentales son así llamadas porque trascienden o están por encima de toda imperfección: son puro ser, puro acto o pura perfección, sin estar empañadas por imperfección alguna. De aquí se sigue que estas perfecciones son por sí mismas y, en última instancia se identifican con el Ser necesario, incrieado y eterno. No son realmente distintas entre sí, sino identificadas con el único Ser increado y necesario. Estas perfecciones existen, pues, necesariamente, no pueden dejar de existir desde que algo existe. Porque los entes predicamentales existen, pero no tienen en sí la razón de ser o existir, son contingentes y participados. De aquí que su ser o existencia implica necesariamente la existencia de un Ser necesario, que existe por sí mismo, que es el Acto puro de Ser o Existencia. Las perfecciones trascendentales, identificadas con el Ser, como Este existen por sí mismas y ‘900 necesarias y eternas. Su patria es el Ser originario.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceSapientia. 1988, 43 (170)
dc.subjectTRASCENDENCIA
dc.subjectCONOCIMIENTO
dc.subjectVERDAD
dc.subjectDIOS
dc.subjectSER
dc.subjectTOMISMO
dc.titleLa realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución