dc.creatorDerisi, Octavio Nicolás
dc.date.accessioned2022-02-22T00:01:51Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:41:30Z
dc.date.available2022-02-22T00:01:51Z
dc.date.available2022-09-29T16:41:30Z
dc.date.created2022-02-22T00:01:51Z
dc.date.issued1989
dc.identifierDerisi, O. N. Naturaleza del conocimiento humano : el significado de la abstracción en Santo Tomas II : las múltiples desviaciones sobre el conocimiento humano derivadas del desconocimiento de la abstracción intelectual [en línea]. Sapientia. 1989, 44 (172). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13466
dc.identifier0036-4703
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13466
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3793828
dc.description.abstractEl problema central del conocimiento humano reside en, el modo de la conjunción de los conceptos o ideas de la inteligencia con los datos de la intuición sensitiva. Porque sin la intuición sensitiva no hay contacto inmediato con la realidad trascendente; y sin el concepto o idea no se llega a penetrar y aprehender el ser formalmente tal, como ser. Y en el modo cómo se conjugan los dos conocimientos sensitivo e intelectivo está el nudo del problema. Por eso vamos a exponer las diversas posiciones que por distintos caminos se desvían de la verdadera unión de estos dos conocimientos, que conducen a la aprehensión del ser trascendente, a posesionarse de la verdad de las cosas y del propio hombre y de Dilos...
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceSapientia Vol. 44, No.172, 1989
dc.subjectTEORIA DEL CONOCIMIENTO
dc.subjectGNOSEOLOGIA
dc.subjectTOMISMO
dc.titleNaturaleza del conocimiento humano : el significado de la abstracción en Santo Tomas II : las múltiples desviaciones sobre el conocimiento humano derivadas del desconocimiento de la abstracción intelectual
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución