Artículo
Georges Kalinowski (1916-2000)
Registration in:
0036-4703 (impreso)
0036-4703 (on line)
Author
Massini Correas, Carlos I.
Institutions
Abstract
Resumen: Es casi un lugar común la afirmación de que no siempre la repercusión
y la fama de un filósofo se corresponden con la real valía de su pensamiento:
el panorama intelectual contemporáneo está lleno de ejemplos,
tanto de pensadores de real valía que no han trascendido el ámbito
cerrado de los especialistas, como de pseudofilósofos a la moda, que se
han instalado en los medios de comunicación como referentes ineludibles
e indiscutibles. Georges Kalinowski, fallecido el 21 de octubre de
2000 en su casa campestre de Buis les Baronnies, pertenece indudablemente
al número de los primeros: efectivamente, la profundidad, rigor e
importancia de sus elucubraciones está en relación inversa con la escasa
repercusión pública que tuvo siempre su pensamiento. Polaco viviendo
en Francia, católico inmerso en una sociedad secularista, cultivador del
rigor lógico y la seriedad intelectual y una cultura de la superficialidad,
pocas eran las posibilidades de que su trabajo rebasara el estrecho círculo
de los lógicos deónticos y los filósofos del derecho. Pero queda en
claro que la importancia de su obra, la claridad de sus enseñanzas y la
inmensa bondad de su persona, lo convirtieron en una suerte de arquetípo
del auténtico filósofo, que unía, en grado poco común, las virtudes éticas
con las dianoéticas.