Tesis
La resiliencia en adolescentes de diferentes niveles socioeconómicos
Fecha
2021Registro en:
Autor
Pierrini, Agustina
Institución
Resumen
Resumen: la investigación que se presenta en el siguiente trabajo tuvo como objetivos indagar
la resiliencia en adolescentes de diferentes niveles socioeconómicos, nivel bajo, nivel
medio-bajo, nivel medio, nivel medio-alto, nivel alto y, además, explorar la resiliencia
relacionada con los factores que hacen a su desarrollo: redes de contención, desarrollo de
la autoestima, desarrollo de aptitudes, sentido de transcendencia y sentido del humor.
La población de investigación son adolescentes de 15 a 24 años, siendo la edad
promedio de 21 años, mediante la aplicación de un cuestionario que indaga el nivel
socioeconómico, los distintos factores asociados al desarrollo de la resiliencia y una Escala
de Resiliencia de Wagling y Young. Y también, se realizaron entrevistas con adolescentes
de diferentes edades y niveles socioeconómicos, para poder explorar su resiliencia.
Los resultados evidenciaron que, la resiliencia de los participantes del nivel
socioeconómico bajo presenta una tendencia a ser baja, pero aumenta considerablemente
en el nivel socioeconómico medio-bajo, mostrando un nivel de resiliencia moderada o alta
en algunos casos y en los restantes niveles socioeconómico, su resiliencia es moderada o
alta.
Al cotejar los datos de los distintos niveles socioeconómicos, resiliencia y los factores
asociados, se presenta que, en la mayoría de los casos, se sigue la misma tendencia, es
baja la resiliencia en el nivel socioeconómico bajo, aumentando de manera significativa la
resiliencia en el nivel socioeconómico medio-bajo. En los demás niveles socioeconómicos,
la resiliencia es moderada o alta en algunos casos. Los factores que hacen que la resiliencia
crezca son el desarrollo de la autoestima, desarrollo de aptitudes, refugio en la fe, sentido
del humor y las redes de apoyo, cuando se relaciona ésta última con la contención por parte
de esa persona o grupos de personas significativas.