Libros
Dickinson, Oliver. La Edad del bronce egea. Madrid: AKAL, 2000, 416 pp.
Fecha
2000Registro en:
0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Autor
Hubeñak, Florencio
Institución
Resumen
La editorial AKAL nos sigue ofreciendo la traducción de obras claves para la
comprensión -y actualización-del mundo antiguo. En esta oportunidad se trata de un trabajo del profesor de Historia Antigua de la Universidad de Durham, que se publica en Cambridge UP. en 1994, como "'una introducción general a la historia de la Edad del Bronce en el Egeo" (p. 5). Como es sabido la llamada por los arqueólogos 'edad del bronce' en el Egeo abarca el estudio de las características más salientes de las denominadas civilizaciones minoica y micénica, desarrolladas durante casi dos mil años (entre el 3000 y el 1000 a.C.).
El primer aporte del libro por destacar es el haber analizado esta época como 'un conjunto definido' con un 'cierto grado de coherencia interna'.
La obra está estructurada de manera sumamente didáctica, comenzando por una explicación terminológica y cronológica, revisando el modelo de Evans y sus correcciones, como también incursionando en la 'compleja' temática de las diversas cronologías, que 'sacuden' a los expertos en la Antigüedad.
El viejo esquema de iniciar los estudios históricos por una 'introducción geográfica' reaparece en Dickinson cuando esboza el entorno geográfico y los recursos naturales, como paso previo al análisis de los 'primeros pobladores' y los diversos asentamientos...