dc.contributorSalvia, Agustín (dir.)
dc.contributorTuñón, Ianina (coord.)
dc.contributorPoy, Santiago (col.)
dc.contributorTinoboras, Cecilia (col.)
dc.contributorAdúriz, Isidro (col.)
dc.creatorSalvia, Agustín
dc.creatorPoy, Santiago
dc.creatorTuñón, Ianina
dc.date.accessioned2021-08-03T20:52:36Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:37:33Z
dc.date.available2021-08-03T20:52:36Z
dc.date.available2022-09-29T16:37:33Z
dc.date.created2021-08-03T20:52:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifierSalvia, A., Poy, S., Tuñón, I. Dinámica de la inseguridad alimentaria en los/as destinatarios/as de la tarjeta ALIMENTAR [en línea]. Informe Especial de Barómetro de la Deuda Social Argentina. 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11982
dc.identifier978-987-620-504-7
dc.identifier1852-4052
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11982
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3792390
dc.description.abstractResumen: Este informe ofrece una segunda aproximación a la situación de seguridad alimentaria de los/as destinatarios/as de la Tarjeta ALIMENTAR. En comparación con el primer informe (Tuñón, Poy y Salvia, 2021), centrado en una descripción amplia de distintas dimensiones socioeconómicas y socioalimentarias de los/as destinatarios/as, aquí se incorpora una perspectiva dinámica que busca captar distintos procesos y trayectorias relativas a la inseguridad alimentaria entre 2019 y 2020, a través de un diseño de panel (mismos hogares y niños/as a lo largo del tiempo). Las preguntas que aborda el informe son: 1) ¿Cuáles fueron los cambios 2019-2020 en la inseguridad alimentaria en general y entre los/as destinatarios/as de ALIMENTAR en particular? 2) ¿Cuáles son las características de los/as destinatarios/as que se asocian con los mayores aumentos/descensos de la inseguridad alimentaria? 3) ¿En qué medida se advierten trayectorias de déficit alimentario persistentes según el grupo bajo análisis? 4) ¿Qué diferencias se aprecian en la evolución de la inseguridad alimentaria y en las trayectorias analizadas en comparación con los/as no destinatarios/as? Para responder estos interrogantes, se utilizaron los microdatos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) – Serie Agenda para la Equidad. Para poder evaluar desde una perspectiva dinámica la situación de inseguridad alimentaria de los destinatarios/as, se aprovechó el diseño de panel de la EDSA (mismos hogares y niños/as en el período 2019-2020).
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina
dc.relationEfectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceInforme Especial de Barómetro de la Deuda Social Argentina. 2021
dc.subjectINSEGURIDAD ALIMENTARIA
dc.subjectPOBREZA
dc.subjectASISTENCIA SOCIAL
dc.subjectPROGRAMAS SOCIALES
dc.titleDinámica de la inseguridad alimentaria en los/as destinatarios/as de la tarjeta ALIMENTAR
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución