dc.creatorMuzzio, Nelly C.
dc.date.accessioned2021-07-14T14:45:01Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:37:15Z
dc.date.available2021-07-14T14:45:01Z
dc.date.available2022-09-29T16:37:15Z
dc.date.created2021-07-14T14:45:01Z
dc.date.issued1997
dc.identifierMuzzio, N. C. Lucio Anneo Séneca en Chaucer [en línea]. Stylos.1997, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11858
dc.identifier0327-8859
dc.identifier2683-7900 (online)
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11858
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3792279
dc.description.abstractEl estudio de las fuentes literarias ha sido relegado durante mucho tiempo, en favor de otros métodos de la crítica. Sin embargo, por ese camino es posible establecer los lazos invisibles que entretejen la cultura y unen al individuo con sus antepasados. Y, desde luego, posibilita formar un juicio más aproximado cuando se trata de apreciar la originalidad. Nos resulta más familiar vincular a Plutarco y a Séneca con William Shakespeare pero el filósofo andaluz, de Córdoba, está también en Chaucer, ya sea por la asimilación directa de sus textos, o indirecta. Atendemos especialmente a los Cuentos de Canterbury (Canterbury Tales), para asegurar la presencia de Séneca en Geofrey Chaucer (1340-1405)...
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceStylos No.6, 1997
dc.subjectSéneca, Lucio Anneo, 4 a.C.-65 d.C.
dc.subjectFILOSOFIA ANTIGUA
dc.subjectChaucer, Geofrey
dc.subjectRENACIMIENTO
dc.subjectLITERATURA INGLESA
dc.subjectANALISIS LITERARIO
dc.titleLucio Anneo Séneca en Chaucer
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución