Artículos de revistas
¿Ocaso de la ética de las virtudes? : entre la “ética indolora” y la “ética práctica” : una perspectiva tomista
Fecha
2018Registro en:
0036-4703
Autor
Yáñez Rojas, Eugenio
Institución
Resumen
No es necesario ser muy agudo, para percatarse de que la
filosofía lucha por sobrevivir en los colegios, en las universidades, en
el foro público, en el Ágora. Intenta mantenerse a flote, sorteando las
inmensas marejadas posmodernas y de “posverdad” que amenazan con
arrasar con todo atisbo de reflexión filosófica. La UNESCO constataba
en el 2009 que en los últimos tiempos la filosofía ha estado a menudo amenazada, hasta
desaparecer total y simplemente de los programas de enseñanza
secundaria de ciertos países (…). Una tendencia mundial ha buscado
reducir, incluso suprimir, a la filosofía de la enseñanza básica, media y
superior, así como de la vida cultural y social de muchas naciones. La
existencia misma de la filosofía en la sociedad está en peligro. Ante este poco halagüeño panorama, una de las disciplinas
filosóficas que se mantiene a flote parece ser la ética. Ella conserva
aún, aunque algo ajados, sus viejos títulos de nobleza. En el último
tiempo se ha producido una suerte de revival ético...