dc.creatorSaénz, Alfredo
dc.date.accessioned2021-04-15T10:57:09Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:36:07Z
dc.date.available2021-04-15T10:57:09Z
dc.date.available2022-09-29T16:36:07Z
dc.date.created2021-04-15T10:57:09Z
dc.date.issued1995
dc.identifierSaénz, A. El espíritu del mundo [en línea]. Colección. 1995, 1(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11412
dc.identifier0328-7998 (impreso)
dc.identifier1850-003X (en línea)
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11412
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3791873
dc.description.abstractResumen: En su comentario al Evangelio de San Juan, escribe Santo Tomás: "Mundo se puede tomar de dos maneras. Unas veces, en buen sentido, por aquellos que viven bien en el mundo; II Cor. 5,11: Dios estaba en Cristo, reconciliando el mundo consigo. Otras veces, en mal sentido, a saber, por los que aman el mundo; Jo. 5, 19: Todo el mundo está puesto bajo el maligno.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceColección Nro. 1 (1), 1995
dc.subjectMUNDO
dc.subjectCREACION
dc.subjectDIOS
dc.subjectHOMBRE
dc.subjectSOCIEDAD
dc.titleEl espíritu del mundo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución