dc.contributorLandra, Mauricio Alberto (ed.)
dc.creatorLandra, Mauricio Alberto
dc.creatorAstigueta, Damián G.
dc.creatorBaccioli, Carlos
dc.creatorBenlloch Poveda, Antonio
dc.creatorBianchi, Paolo
dc.creatorBerçaitz de Boggiano, Ana Lía
dc.creatorBunge, Alejandro W.
dc.creatorBusso, Ariel David
dc.creatorLlobell, Joaquín
dc.creatorMedina, Ricardo Daniel
dc.creatorPeña García, Carmen
dc.creatorUstinov, Hugo Adrián von
dc.creatorValdrini, Patrick
dc.creatorBonet Alcón, José
dc.date.accessioned2019-06-20T00:08:50Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:26:40Z
dc.date.available2019-06-20T00:08:50Z
dc.date.available2022-09-29T16:26:40Z
dc.date.created2019-06-20T00:08:50Z
dc.date.issued2014
dc.identifierLandra, M. (ed.). Puis et prudens : libro homenaje a Mons. Dr. José Bonet Alcón [en línea]. Buenos Aires : EDUCA, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7333
dc.identifier978-987-620-266-4
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7333
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3788198
dc.description.abstractPresentación: Un libro destinado a honrar a una persona siempre ayuda al lector a descubrir y reconocer lo que el homenajeado representa. Pero este mismo sentimiento lo viven quienes contribuyen a la obra literaria, de tal manera que autores y lectores se unen en un mismo sentimiento de gratitud. Agradecer la fe y la prudencia de José Bonet Alcón es el objeto de Pius et Prudens. Agradecer como condición esencial de hijos ante la paternidad misericordiosa de Dios, como discípulos y misioneros, como docentes que continuamos aprendiendo. Agradecer el generoso aporte de este docente en todas las aulas que ha compartido, especialmente en las de la Facultad Santo Toribio de Mogrovejo. Agradecemos su condición de pius, es decir de hombre devoto, abnegado en cuestiones de fe, protector de los suyos y de su tierra. Elegimos este adjetivo en lugar de fides, porque centra su abnegación en lo trascendente, en el cuidado de los designios divinos, cuya actitud supone una obligación sacra y una relación entre lo inmanente y trascendente. Empleado con este significado por Virgilio y Cicerón, no es el hombre que simplemente respeta las prácticas y los ritos, sino el que responde con fe, pero fe en Dios. Así, lo trascendente (pius) supone a lo inmanente (fides) y lo inmanente sustenta a lo trascendente (prudens)...
dc.languagespa
dc.publisherEDUCA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso Abierto
dc.sourceLandra, M. (ed.). Puis et prudens : libro homenaje a Mons. Dr. José Bonet Alcón. Buenos Aires : EDUCA, 2014
dc.subjectBonet Alcón, José, 1930-
dc.subjectMATRIMONIO
dc.subjectSACRAMENTOS
dc.subjectSEXUALIDAD
dc.subjectFAMILIA
dc.subjectDERECHO CANONICO
dc.subjectCONVALIDACION DEL MATRIMONIO
dc.subjectNULIDAD MATRIMONIAL
dc.subjectCODIGO DE DERECHO CANONICO
dc.titlePius et prudens : libro homenaje a Mons. Dr. José Bonet Alcón
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución