dc.creatorDonsbach, Wolfgang
dc.date.accessioned2019-06-20T00:08:20Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:26:39Z
dc.date.available2019-06-20T00:08:20Z
dc.date.available2022-09-29T16:26:39Z
dc.date.created2019-06-20T00:08:20Z
dc.date.issued2011
dc.identifierDonsbach, W. (2011). Weimar 2.0 : acerca de la pérdida del espacio público [en línea], Ecos de la Comunicación, 4(4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7328
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7328
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3788193
dc.description.abstractResumen: La pregunta que se plantea es cómo podemos contrarrestar desde los medios los desarrollos que atentan contra la democracia y la sociedad. Es importante recuperar la identidad del periodismo, del sistema político y sus actores, y de los medios de comunicación. El periodismo debe propagar y fortalecer activa y enérgicamente la función y la identidad de la profesión. Hacia adentro del sistema de medios corresponde mejorar la formación periodística y la socialización profesional de los periodistas; y, hacia afuera, resaltar a través de campañas escolares y públicas la competencia profesional específica del periodismo.
dc.languagespa
dc.publisherEDUCA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso Abierto
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
dc.subjectPERIODISMO
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectSOCIEDAD
dc.subjectCOMPETENCIA
dc.subjectPROFESIONALIZACION
dc.subjectPERIODISTAS
dc.titleWeimar 2.0 : acerca de la pérdida del espacio público
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución