dc.contributorJornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires)
dc.contributorUniversidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología
dc.creatorAdur, Lucas Martín
dc.date.accessioned2019-06-01T17:56:41Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:19:30Z
dc.date.available2019-06-01T17:56:41Z
dc.date.available2022-09-29T16:19:30Z
dc.date.created2019-06-01T17:56:41Z
dc.date.issued2010
dc.identifierAdur Nobile, Lucas M. “La encarnación como sacrificio. El gnosticismo y la imagen de Cristo en la obra de Borges” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3628
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3628
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3784913
dc.description.abstractEl interés de Borges por las doctrinas gnósticas es perceptible en su obra y ha sido señalado por la crítica. Fresko sostiene, siguiendo lo que el mismo Borges había afirmado, que el gnosticismo resultaba atractivo para el autor por dos motivos. El primero se relaciona con que ofrece una cosmogonía que asume e intenta dar una respuesta al problema de la coexistiencia entre un Dios omnipotente y la atroz realidad del mundo. El segundo motivo gnóstico que atrajo a Borges es la afirmación de “nuestra central insignificancia”, la concepción de la creación del hombre y del mundo como hecho casual, lateral en una suerte de melodrama divino. Referencias, más o menos directas a la cosmogonía gnóstica pueden encontrarse en relatos como “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”, “La biblioteca de Babel”, “Tres versiones de Judas”, “Las ruinas circulares” o “Emma Zunz”...
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso Abierto
dc.sourceJornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)
dc.subjectBorges, Jorge Luis, 1899-1986
dc.subjectLITERATURA ARGENTINA
dc.subjectGNOSTICISMO
dc.subjectCRITICA LITERARIA
dc.subjectCRISTO
dc.titleLa encarnación como sacrificio : el gnosticismo y la imagen de Cristo en la obra de Borges
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución