dc.contributorUniversidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.creatorBorda, Alejandro
dc.date.accessioned2019-05-23T13:11:46Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:18:42Z
dc.date.available2019-05-23T13:11:46Z
dc.date.available2022-09-29T16:18:42Z
dc.date.created2019-05-23T13:11:46Z
dc.date.issued2012
dc.identifierBorda, A. Contratos de consumo [en línea]. En Análisis del proyecto de nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2900
dc.identifier978-950-9805-74-3
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2900
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3784523
dc.description.abstractLa valoración que cabe hacer del Título III Contratos de consumos (arts. 1092/1122), es compleja. Es que, si bien las ideas que se incorporan son –en general– acertadas, lo negativo está dado por la creación de un doble régimen (el Código y la ley 24.240) que resulta altamente inconveniente, por las numerosas incongruencias y contradicciones que existen entre ellos, difíciles de congeniar. Para peor, el art. 963, ya mencionado, pone en un pie de igualdad las normas indisponibles de la ley especial y las del Código, desapareciendo cualquier atisbo de prelación normativa, aunque en este caso, siempre habrá de estarse a la regla favor consumidor (art. 1094).
dc.languagespa
dc.publisherEl Derecho
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso Abierto
dc.sourceISBN 978-950-9805-74-3
dc.subjectCODIGO DE COMERCIO
dc.subjectDERECHO COMERCIAL
dc.subjectDERECHO CIVIL
dc.subjectCODIGOS
dc.subjectPROYECTOS DE LEY
dc.subjectCODIFICACION
dc.subjectCONTRATOS DE CONSUMO
dc.subjectCODIGO CIVIL
dc.titleContratos de consumo
dc.typeCapítulos de libros


Este ítem pertenece a la siguiente institución