dc.creatorHubeñak, Florencio
dc.date.accessioned2019-05-23T13:07:55Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:18:20Z
dc.date.available2019-05-23T13:07:55Z
dc.date.available2022-09-29T16:18:20Z
dc.date.created2019-05-23T13:07:55Z
dc.date.issued2008
dc.identifierHubeñak, F. La helenización de Roma como paso previo a la romanización de la ecúmene [en línea]. En: XIV Jornadas de Estudios Clásicos. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras, 2008 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2729
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2729
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3784352
dc.description.abstractSabemos que fue recién en el siglo III a C. cuando apareció entre los helenos la preocupación por la existencia de una nueva potencia: Roma; y paralelamente el intento de explicar esta aparición -casi milagrosa- y su no menos misterioso poderío; es decir "la idea de Roma". La ocupación que los romanos hicieron de la Hélade –a la que llamaron Grecia- y luego del resto del “mundo helenístico”, modificó las características del proceso de “romanización”, añadiendo una importante labor de “helenización cultural”, basada en el traslado de una significativa cantidad de intelectuales helenos que pasaron al servicio de la elite de Roma. Y con ellos –y su pensamiento- llegaron los libros y las bibliotecas. Anticipemos que así como los helenos se impresionaron con la grandeza de Roma, anteriormente los conquistadores romanos fueron subyugados por las diferentes manifestaciones del helenismo...
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso Abierto
dc.sourceJornadas de Estudios Clásicos (14ª : 2008 : Buenos Aires)
dc.subjectHISTORIA DE ROMA
dc.subjectHELENISMO
dc.subjectHISTORIA CULTURAL
dc.subjectCULTURA
dc.titleLa helenización de Roma como paso previo a la romanización de la ecúmene
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución