dc.contributorAharonián, Coriún (ed.)
dc.creatorVega, Carlos
dc.date.accessioned2019-04-25T21:55:13Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:15:30Z
dc.date.available2019-04-25T21:55:13Z
dc.date.available2022-09-29T16:15:30Z
dc.date.created2019-04-25T21:55:13Z
dc.date.issued2016
dc.identifierVega, Carlos. Estudios para los orígenes del tango argentino [en línea]. Buenos Aires: Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1214
dc.identifier978-987-620-310-4
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1214
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3783154
dc.description.abstractPrefacio: El tango argentino es un episodio coreográfico-musical que germina y se abre en una de las antiguas corrientes de la danza occidental. Cronológicamente es un hecho “fin de siglo”; pudo desarrollarse sólo una vez y únicamente en la segunda mitad del siglo XIX. Geográficamente sólo pudo darse entonces en la ciudad de Buenos Aires. Como danza concreta y definida tiene tres momentos decisivos: el de la formación; el del lanzamiento en París; el de la imposición universal, con fuerte lucha en su patria.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso Abierto
dc.sourceVega, Carlos. Estudios para los orígenes del tango argentino. Buenos Aires: Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 2016
dc.subjectTANGO
dc.subjectMUSICA POPULAR
dc.subjectHISTORIA DEL TANGO
dc.subjectMUSICA
dc.titleEstudios para los orígenes del tango argentino
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución