dc.creatorSaitta, Carmelo
dc.date.accessioned2019-04-25T21:42:43Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:14:41Z
dc.date.available2019-04-25T21:42:43Z
dc.date.available2022-09-29T16:14:41Z
dc.date.created2019-04-25T21:42:43Z
dc.date.issued2011
dc.identifierSaitta, Carmelo. “La construcción del tiempo en las artes temporales” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 25.25 (2011). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/889
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/889
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3782833
dc.description.abstractResumen: En este artículo el autor considera desde el punto de vista temporal, tres dimensiones diferentes: el tiempo físico o cronométrico, el tiempo vivencial o psicológico y el tiempo virtual, dimensión esta última en la cual se inscriben las artes temporales.
dc.description.abstractAbstract: In this article the author considers three different dimensions regarding time: the physical or chronometrical time, the psychological or experience time, and the virtual time, dimension in which the temporal arts are inscribed.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
dc.publisherEDUCA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso Abierto
dc.sourceVersión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"Nº 25, 2011.
dc.subjectTIEMPO
dc.subjectARTE
dc.subjectFILOSOFIA
dc.subjectCINE
dc.titleLa construcción del tiempo en las artes temporales
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución