dc.contributorBarrios, Miguel Ángel
dc.creatorPais, Paula Mariana
dc.date.accessioned2019-04-02T22:03:56Z
dc.date.accessioned2022-09-29T16:13:51Z
dc.date.available2019-04-02T22:03:56Z
dc.date.available2022-09-29T16:13:51Z
dc.date.created2019-04-02T22:03:56Z
dc.date.issued2012
dc.identifierPais, P. M. 2012. Evaluación comparativa de dos núcleos vitaminico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producción [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/333
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/333
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3782524
dc.description.abstractResumen: Este ensayo consistió en la evaluación comparativa, en condiciones reales de producción, de dos dietas para pollos parrilleros, cuya diferencia principal radicaba en la estructura química de los minerales que contenía cada uno de los núcleos vitamínicos minerales probados. Uno de los núcleos contenía los minerales en la forma tradicional (forma inorgánica). El otro núcleo, contenía minerales quelatados (forma orgánica) con el fin de aumentar la biodisponibilidad de los mismos. Sólo se encontraron diferencias significativas en el Peso Vivo para la línea genética Arbor Acres a los 49 días de edad(P<0.05). Para la línea genética Ross solo se encontraron diferencias significativas en el peso de las aves a los 21 días de edad (P<0.05). Al evaluar el rendimiento de la canal, sólo se encontraron diferencias a favor de la línea genética Arbor Acres ( P<0.05). No se encontraron diferencias en los resultados de mortalidad de las aves ni en rendimiento de la pechuga (P>0.05). La única diferencia encontrada luego de la faena fue un mayor porcentaje de peso del pollo eviscerado con respecto al peso vivo para la línea genética Arbor Acres, es decir, un mayor rendimiento de la canal (P<0.05). Esto significa que el porcentaje que representan las partes menos valiosas (menudos) o de descarte del pollo (vísceras, plumas, sangre, garras, cabeza, etc.) son menores en porcentaje.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso Abierto
dc.subjectPOLLOS
dc.subjectPOLLOS PARRILLEROS
dc.subjectDIETA
dc.subjectVITAMINAS
dc.subjectMINERALES
dc.subjectPESO
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectCOMPARACION
dc.subjectGANANCIA DE PESO
dc.subjectALIMENTACION ANIMAL
dc.titleEvaluación comparativa de dos núcleos vitamínico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producción
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución