Impacto del tamaño del hogar en la educación, el trabajo infantil y la participación laboral de las madres en Ecuador

dc.creatorVillamil Argote, Aquiles
dc.date2018-09-07
dc.date.accessioned2022-09-29T16:00:08Z
dc.date.available2022-09-29T16:00:08Z
dc.identifierhttps://ojs.econ.uba.ar/index.php/REPBA/article/view/1160
dc.identifierurn:issn:1853-1350repba.v0i16.11606
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecopol&d=1160_oai
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3782233
dc.descriptionThis paper studies the impact of family size on education, child labor and mother’s labor market participation in Ecuador. Parent’s preferences and the sex mix of their children are exploited in an instrumental variables setting to overcome endogeneity problems. The results show that an exogenous variation in family size have a negative impact on education investment and literacy at early ages of the oldest child and mixed effects on child labor depending on the residence area, but no effect in other indicators as school attendance and performance. There is evidence of a negative impact on mother’s labor supply, especially for those with a “head of the household” role.\n\nJEL Classification: J13, D13\n\nKeywords: family size, instrumental variables, causality.
dc.descriptionEste documento estudia el impacto del tamaño del hogar en la educación, el trabajo infantil y la participación laboral de las madres en Ecuador, utilizando las preferencias de los padres y el sexo de sus dos primeros hijos para sortear los problemas de endogeneidad en el marco de la metodología de Variables Instrumentales. Los resultados apuntan hacia un impacto negativo del tamaño del hogar en la inversión en educación y la lectoescritura a edades tempranas para el hijo mayor, mixtos sobre la probabilidad de que éste trabaje por paga, dependiendo de área de residencia y nulos sobre otros indicadores de educación como la asistencia y el desempeño escolar. Además, el impacto sobre la oferta laboral de la madre se estima negativo, especialmente para aquellas que desempeñan el papel de “jefes de hogar”.\n\nClasificación JEL: J13, D13\n\nPalabras clave: tamaño del hogar, variables instrumentales, causalidad.\n\n 
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.languageeng
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
dc.relationhttps://ojs.econ.uba.ar/index.php/REPBA/article/view/1160/1765
dc.relationhttps://ojs.econ.uba.ar/index.php/REPBA/article/view/1160/1768
dc.sourceJournal of Political Economy of Buenos Aires; No 16 (11): Revista de Economía Política de Buenos Aires; 49-80
dc.sourceRevista de Economía Política de Buenos Aires; Núm. 16 (11): Revista de Economía Política de Buenos Aires; 49-80
dc.source1853-1350
dc.source1850-6933
dc.titleIMPACT OF FAMILY SIZE ON EDUCATION, CHILD LABOR AND FEMALE LABOR SUPPLY: THE CASE OF ECUADOR
dc.titleImpacto del tamaño del hogar en la educación, el trabajo infantil y la participación laboral de las madres en Ecuador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución