La responsabilidad internacional del Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la inoperancia de la justicia interna;
Responsabilidade internacional do Estado colombiano frente à Corte Interamericana de Direitos Humanos por a inoperância da justiça interna

dc.creatorMestizo Sosa, Mayra
dc.date.accessioned2021-06-17T12:58:26Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:46:16Z
dc.date.available2021-06-17T12:58:26Z
dc.date.available2022-09-29T15:46:16Z
dc.date.created2021-06-17T12:58:26Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12963/206
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3782208
dc.publisherEscuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
dc.relationhttps://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/157/589
dc.relationhttps://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/157/615
dc.relationhttps://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/157/794
dc.relationhttps://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/157/795
dc.relationhttps://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/157/796
dc.relationhttps://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/157/797
dc.relationhttps://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/157/798
dc.relation/*ref*/Alexy, R. (1993). Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Fareso S.A.
dc.relation/*ref*/Camargo, P. (2012). Manual de derechos humanos. Bogotá: Leyer.
dc.relation/*ref*/Camargo, P. (2013).Tratado de derecho internacional Público. Bogotá: Leyer.
dc.relation/*ref*/Campos, M. (2008). A Dictionary of Human Rights. España: Ariel.
dc.relation/*ref*/Cid, M. (2008). La Corte Penal Internacional. Madrid: Dykinson, S. L.
dc.relation/*ref*/Dulitzky, A., Martin, C., Rodríguez, D., Pinzón y Guevara, J. (2006). Alcance de las obligaciones internacionales de los derechos humanos. Derecho Internacional de los Derechos Humanos. : México: Universidad Iberoamericana, A.C.
dc.relation/*ref*/Fajardo, L. (2010). Implementación del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Colombia a través del bloque de constitucionalidad. Bogotá: Biblioteca Jurídica Diké.
dc.relation/*ref*/León, C. (2010). La interpretación de los derechos fundamentales según los tratados internacionales sobre los derechos humanos. España: Reus S.A.
dc.relation/*ref*/Nash, J. (1950). Non-Cooperative Games. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Philosofía. Facultad de Philosofía, Princeton University de Nueva Jersey, Estados Unidos.
dc.relation/*ref*/Neira, J. (2008). El buen servidor público. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.
dc.relation/*ref*/Nikken, P. (1989).El Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (1989), pp. 1-37.
dc.relation/*ref*/O’Donnell, D. (2012).Derecho Internacional de los Derechos Humanos: normativa, jurisprudencia y doctrina de los Sistemas Universal e Interamericano. México: Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
dc.relation/*ref*/Organización de Naciones Unidas, (2013). Recopilación preparada por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Washington: Colombia
dc.relation/*ref*/Organización de Naciones Unidas. (2006). Informe Naciona1 del Consejo de Derechos Humanos. Washington D.C.: Colombia.
dc.relation/*ref*/Ortiz, L., Martin, C.; Rodríguez, D.; y Guevara, J. (2006). Fuentes del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. México: Universidad Iberoamericana.
dc.relation/*ref*/Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH. (2010). Proyecto Lucha Contra la Impunidad- PLCI, Fase-II. Bogotá: Ediprime.
dc.relation/*ref*/Ramelli, A. (2004). Sistemas de fuentes del derecho internacional público y bloque de constitucionalidad en Colombia. Revista Mexicana de Derecho Constitucional (11), p. 160.
dc.relation/*ref*/Reyes, E. (2007). Celebración y jerarquía de los tratados de derechos humanos Colombia y Venezuela. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.
dc.relation/*ref*/Rodríguez, G., Martin, C., Rodríguez, D., Pinzón y Guevara, J. (2006). Normas de responsabilidad internacional de los Estados. Derecho Internacional de los Derechos Humanos. México: Universidad Iberoamericana, A.C.
dc.relation/*ref*/Secretaria General OEA. Texto: Serie sobre Tratados, OEA, No. 36, registro ONU: 08/27/79 No. 17955 Vol. Recuperado de htpp://www.oas.org/.../tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_
dc.relation/*ref*/Tzu, S. (1982). El Arte de la Guerra. Bogotá: Skla.
dc.relation/*ref*/Uprimy, R.; Uprimy, I. y Parra, O. (2008). Derechos humanos y derecho internacional humanitario. Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.
dc.relation/*ref*/Vasco, M. (1986). Diccionario de Derecho Internacional. Universidad de Texas: Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”.
dc.relation/*ref*/Villacís, B. (2006). La Convención de Viena sobre Derechos de los Tratados. Recuperado de http://www.afese.com/img/revistas/revista49/convencionviena.pdf
dc.relation/*ref*/Normas Consultadas
dc.relation/*ref*/Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1985). Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura. [En línea] Disponible en http://www.cidh.oas.org/
dc.relation/*ref*/Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1994). Convención Interamericana sobre Desaparición forzada de personas. [En línea] Disponible en http://www.cidh.oas.org/
dc.relation/*ref*/Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1990). Protocolo a la Convención Americana sobre la Abolición de la pena de muerte. [En línea] Disponible en http://www.cidh.oas.org/
dc.relation/*ref*/Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1999). Convención Americana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad. [En línea] Disponible en http://www.cidh.oas.org/
dc.relation/*ref*/Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1994). Comisión Interamericana de Derechos Humanos Convención para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer, Belem do Para. [En línea] Disponible en http://www.cidh.oas.org/
dc.relation/*ref*/Corte Penal Internacional. (1998). Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. La Haya: ONU.
dc.relation/*ref*/Corte Internacional de Justicia. (1978). Reglamento de la Corte Internacional de Justicia. Documentos en español. La Haya: ONU.
dc.relation/*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2009). Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. [En línea] Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/
dc.relation/*ref*/Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos. Washington D.C.: Departamento de Derecho Internacional.
dc.relation/*ref*/Organización de los Estados Americanos. (2002). Responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilícitos. Washington D.C.: Departamento de Derecho Internacional.
dc.relation/*ref*/Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados celebrados entre Estados y Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones Viena, Austria. Washington D.C.: Departamento de Derecho Internacional.
dc.relation/*ref*/Organización de los Estados Americanos. (1966). Protocolo a la Convención Americana sobre derechos económicos, sociales y culturales. Washington D.C.: Departamento de Derecho Internacional.
dc.relation/*ref*/Organización de las Naciones Unidas. (1945). Carta de la Organización de las Naciones Unidas. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional San Francisco. New York: Documentos Importantes.
dc.relation/*ref*/Organización de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. New York: Departamento de Información Pública.
dc.relation/*ref*/Organización de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Departamento de Derechos Humanos. Recuperado de http://www.ohchr.org/SP
dc.relation/*ref*/Senado de la República. (2009). Constitución Política de Colombia. Bicentenario de la Independencia de Colombia 1810 – 2010. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.
dc.relation/*ref*/Colombia, Congreso de la República, (14 de enero de 2005), “Ley Sistema Nacional de Defensoría Pública”, Ley 941/05.
dc.relation/*ref*/Colombia, Congreso de la República, (25 de julio de 2005), “Ley de Justicia y Paz”, Ley 975/05.
dc.relation/*ref*/Colombia, Congreso de la República, (31 de agosto de 2004), “Ley Código de Procedimiento Penal”, Ley 906/04.
dc.relation/*ref*/Colombia, Congreso de la República, (14 de enero de 2000), “Ley Código de Procedimiento Penal”, Ley 600/00.
dc.relation/*ref*/Jurisprudencia
dc.relation/*ref*/Corte IDH, Opinión Consultiva OC-6/86 del 9 de mayo de 1986. Serie A No. 6.
dc.relation/*ref*/Caso Rodríguez Vera y otros (Desaparecidos del Palacio de Justicia) Vs. Colombia. Sentencia de 14 de noviembre de 2014. Serie C No. 287
dc.relation/*ref*/Caso de las Comunidades Afrodescendientes Desplazadas de la Cuenca del Río Cacarica (Operación Génesis) Vs. Colombia. Sentencia de 20 de noviembre de 2013. Serie C No. 270.
dc.relation/*ref*/Caso Masacre de Santo Domingo Vs. Colombia. Sentencia de 19 de agosto de 2013. Serie C No. 263.Sentencia de 30 de noviembre de 2012. Serie C No. 259.
dc.relation/*ref*/Caso Vélez Restrepo y Familiares Vs. Colombia. Sentencia de 3 de septiembre de 2012 Serie C No. 248.
dc.relation/*ref*/Caso Manuel Cepeda Vargas Vs. Colombia. Sentencia de 26 de mayo de 2010. Serie C No. 213. Caso Valle Jaramillo y otros Vs. Colombia. Sentencia de 7 de julio de 2009 Serie C No. 201.Sentencia de 27 de noviembre de 2008. Serie C No. 192.
dc.relation/*ref*/Caso Escué Zapata. Vs. Colombia. Sentencia de 5 de mayo de 2008 Serie C No. 178.Sentencia de 4 de julio de 2007. Serie C No. 165.
dc.relation/*ref*/Caso de la masacre de La Rochela Vs. Colombia. Sentencia de 28 de enero de 2008 Serie C No. 175.Sentencia de 11 de mayo de 2007. Serie C No. 163.
dc.relation/*ref*/Caso de la Masacre de Pueblo Bello Vs. Colombia. Sentencia de 25 de noviembre de 2006. Serie C No. 159.Sentencia de 31 de enero de 2006. Serie C No. 140.
dc.relation/*ref*/Caso de las Masacres de Ituango Vs. Colombia. Sentencia de 1 de julio de 2006 Serie C No. 148.
dc.relation/*ref*/Caso de la "Masacre de Mapiripán" Vs. Colombia. Sentencia de 15 de septiembre de 2005. Serie C No. 134.Sentencia 7 de marzo 2005. Serie C No. 122.
dc.relation/*ref*/Caso Gutiérrez Soler Vs. Colombia. Sentencia de 12 de septiembre de 2005. Serie C No. 132.
dc.relation/*ref*/Caso 19 Comerciantes Vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5 de julio de 2004. Serie C No. 109.Sentencia de 12 de junio de 2002. Serie C No. 93.
dc.relation/*ref*/Caso Las Palmeras Vs. Colombia. Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 Noviembre de 2002. Serie C No. 96.Sentencia de 4 de febrero de 2000. Serie C No. 67.
dc.relation/*ref*/Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras. Sentencia de 29 de julio de 1998.
dc.relation/*ref*/Caso Caballero Delgado y Santana Vs. Colombia. Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de enero de 1997. Serie C No. 31.Sentencia de 8 de diciembre de 1995. Serie C No. 22.Sentencia de 21 de enero de 1994. Serie C No. 17.
dc.relation/*ref*/Los textos íntegros de las Sentencias puede consultarse en el siguiente enlace: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/
dc.relation/*ref*/Corte Constitucional de la República de Colombia, Bogotá. CConst, C-186/2008, J. Araujo. & M. Cepeda. CConst, C-760/2001, J. Araujo. & M. Cepeda & Otros. CConst, C-251/1997, J. Arango. & E. Cifuentes. CConst, C-029/1995, J. Arango. & E. Cifuentes & Otros.
dc.relation/*ref*/Diario oficial, Núm.36856 del 13 de febrero de 1985. Bogotá.
dc.sourceCiencia y Poder Aéreo; Vol. 10 No. 1 (2015): Enero - Diciembre; 91-108
dc.sourceCiencia y Poder Aéreo; Vol. 10 Núm. 1 (2015): Enero - Diciembre; 91-108
dc.sourceCiencia y Poder Aéreo; v. 10 n. 1 (2015): Enero - Diciembre; 91-108
dc.source2389-9468
dc.source1909-7050
dc.subjectAdministration Justice
dc.subjectEquilibrium Theory
dc.subjectHuman Rights
dc.subjectInter-American Court of Human Rights
dc.subjectState Responsibility
dc.subjectadministración de justicia
dc.subjectCorte Interamericana de Derechos Humanos
dc.subjectderechos humanos
dc.subjectresponsabilidad del Estado
dc.subjectteoría del equilibrio
dc.subjectadministração justiça
dc.subjecta teoria do equilíbrio
dc.subjectCorte Interamericana de Direitos Humanos
dc.subjectdireitos humanos
dc.subjectresponsabilidade do Estado
dc.titleInternational Responsibility of the Colombian State Facing the Inter-American Court on Human Rights for the Ineffectiveness of Internal Justice
dc.titleLa responsabilidad internacional del Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la inoperancia de la justicia interna
dc.titleResponsabilidade internacional do Estado colombiano frente à Corte Interamericana de Direitos Humanos por a inoperância da justiça interna
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo de reflexión
dc.typeReflection article
dc.typeArtigo de reflexão


Este ítem pertenece a la siguiente institución