dc.contributorOcampo Rodriguez, Diana Isabel
dc.creatorBeltrán Vega, Douglas Alberto
dc.creatorChinome Alba, Javier Mauricio
dc.date.accessioned2021-06-24T03:09:15Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:45:57Z
dc.date.available2021-06-24T03:09:15Z
dc.date.available2022-09-29T15:45:57Z
dc.date.created2021-06-24T03:09:15Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12963/587
dc.identifierRepositorio EPFAC
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3782017
dc.description.abstractEl propósito del presente documento es identificar los pasos necesarios, para lograr la capacidad certificación de partes aeronáuticas, mediante el diseño de un procedimiento para ser implementado en el Taller Aeronáutico de Reparaciones (TAR) de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (ClAC). Teniendo en cuenta que el TAR-CIAC hace parte integral del Grupo Empresarial del Sector Defensa (GSED), y resaltando logros como la participación en la fabricación del equipo T-90 CALIMA a través del Proyecto PEGASO, se proyecta a ésta organización del Estado para adquirir la capacidad de fabricación y certificación de componentes aeronáuticos. Por lo anterior, se propone a la ClAC realizar la implementación de un procedimiento que permita obtener la capacidad para certificación de partes aeronáuticas, y que éstas sean avaladas por la Autoridad Aeronáutica Colombiana, Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil (UAEAC), y por la Aviación de Estado.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.titleProcedimiento de Certificación de partes aeronáuticas para el TAR-CIAC


Este ítem pertenece a la siguiente institución