The knowledge mangagement regarding the learning organization, focused by theories and trends at national and international level
La gestión del conocimiento respecto a la organización que aprende, enfocado por teorías y tendencias a nivel nacional e internacional;
A gestâo do conhecimento em relação à organizaçâo que aprende, focado em teorías e tendências no nível nacional e internacional
dc.creator | Vargas Espinosa, Ana Elsa | |
dc.creator | León, Liliana | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T12:58:29Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T15:45:53Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T12:58:29Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T15:45:53Z | |
dc.date.created | 2021-06-17T12:58:29Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12963/240 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781973 | |
dc.publisher | Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana | |
dc.relation | https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/528/685 | |
dc.relation | https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/528/695 | |
dc.relation | /*ref*/Barney, J. (1991). Firm Resources and Sustained Competitive Advantage. Journal of Management,17, pp. 99. https://doi.org/10.1177/014920639101700108 | |
dc.relation | /*ref*/Beatriz, M. (2002). Introducción a la gestión del conocimiento y su aplicación al sector público. Santiago de Chile. pp. 34. | |
dc.relation | /*ref*/Belknap Press, Cambridge, Mass. Vancouver, Y. (2006). De la gestión de información a la gestión del conocimiento. Acimed. | |
dc.relation | /*ref*/Berrío, H. (2013). Gestión del conocimiento como bases para la gerencia de centros de investigación en universidades públicas. Revista Dimensión Empresarial, vol. 11, Núm. 1, pp. 116-125 https://doi.org/10.15665/rde.v11i1.165 | |
dc.relation | /*ref*/Bueno, E. (2002). Enfoques principales y tendencias en Dirección del Conocimiento. (Knowledge Management). Capítulo del libro. Gestión del Conocimiento: desarrollos teóricos y aplicaciones. Ediciones la Coria. | |
dc.relation | /*ref*/Del Moral, A. (2007). Gestión del Conocimiento. Madrid, España: Díaz de Santos S.A Grant, R. (1991). The Resource-Based Theory of Competitive Advantage: Implications for Strategy Formulation. California Managem. Rev, Spring, p.114-135. https://doi.org/10.2307/41166664 | |
dc.relation | /*ref*/Gergen, K. (1992). El yo saturado. Buenos Aires: Editorial Paidós. La XVII Asamblea General Ordinaria de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), Santo Domingo, República Dominicana, el 6 de octubre de 2007. | |
dc.relation | /*ref*/López, L. (1996). Los Recursos Intangibles en la Competitividad de las Empresas: Un análisis desde la Teoría de los Recursos. Economía Industrial 307, p. 25-35. | |
dc.relation | /*ref*/Marquardt, M. (1996). Building the learning organization. New York: Mc Graw Hill. | |
dc.relation | /*ref*/Muñoz, S. (2010). U. de Chile y ENAP firmaron acuerdo para gestión del conocimiento e innovación en Biocombustibles. Universidad de Chile. | |
dc.relation | /*ref*/Murillo, G. (2009). Conocimiento e innovación en los procesos de transformación organizacional: el caso de las organizaciones bancarias en Colombia. Revista Estudios Gerenciales, vol. 25, No. 112, p. 71-100. https://doi.org/10.1016/S0123-5923(09)70081-6 | |
dc.relation | /*ref*/Nelson, R. y Winter, S.G. (1982) Evolucionary Theory of Economic Change. Organismo de Servicios Fronterizos del Canadá - CBSA. Canadá. (2012). Simposio sobre facilitación del comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC). | |
dc.relation | /*ref*/Orozco, J. (2011). Diagnóstico para la propuesta curricular de la carrera de gestión del conocimiento en la modalidad a distancia y la aplicación del método. Documentación de las Ciencias de la Información, 34, pp. 489-504. https://doi.org/10.5209/rev_DCIN.2011.v34.36469 | |
dc.relation | /*ref*/Pavés, A. (2000). Modelo de implantación de Gestión del Conocimiento y Tecnologías de Información para la Generación de Ventajas Competitivas. Valparaíso, Chile: Universidad Técnica Federico Santa María. | |
dc.relation | /*ref*/Prahalad, K. y Hamel, G. (1990). The core competence of the corporation. Harvard Business Rev. 68, p.79-91. | |
dc.relation | /*ref*/Rojas, Y. (2006). (Vancouver). De la gestión de información a la gestión del conocimiento. Acimed. | |
dc.relation | /*ref*/Soto B, Barrios F. (2006) Gestión del conocimiento. Parte I. Revisión crítica del estado del arte. Acimed. | |
dc.relation | /*ref*/Valhondo, D. (2003). Gestión del conocimiento del mito a la realidad. Madrid, España: Díaz de Santos S.A | |
dc.relation | /*ref*/Webgrafía | |
dc.relation | /*ref*/Introducción a la Gestión del conocimiento y su aplicación al sector público Peluffo A. Martha Beatriz/ Catalan C. Edith (CEPAL 2002) http://www.slideshare.net/lily2009/introduccin-a-la-gestin-del-conocimiento | |
dc.relation | /*ref*/Lloria A. María Begoña. El Diseño Organizativo y Los Facilitadores Para La Creacion de Conocimiento -1976586.pdf Revista Economía y Empresa N| 51 Vol. XXI file:///C:/Users/Admin/Downloads/Dialnet-ElDisenoOrganizativoYLosFacilitadoresParaLaCreacio-1976586.pdffile:///C:/Users/Admin/Downloads/Dialnet- | |
dc.relation | /*ref*/Lewis McAnally Salas. La Gestión Del Conocimiento y Las Organizaciones Que Aprenden.- file:///C:/Users/Admin/Downloads/gestion_del_conocimiento.pdf Recuperado 2015. | |
dc.relation | /*ref*/Arce Larrea Glenn Modelos Empresariales http://es.slideshare.net/Ingridadm/gestin-del-conocimiento-nonaka Recuperado 2015 | |
dc.relation | /*ref*/Aguirre tejedor Modelos de Gestión del Conocimiento. http://es.slideshare.net/XFeRX/modelos-de-gestin-del-conocimiento?related=1 Recuperado 2015 | |
dc.relation | /*ref*/Aprendizaje Organizacional En La Relación Universidad-Empresa Betancourt, S. García y M. Fajardo http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/71129/1/aprendizaje_organizacional_universidad.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Herramientas y sistemas de gestión del conocimiento para el desarrollo de metodologías centradas en la colaboración y el intercambio. Salinas J./Marin V./ Moreno J./Morales M. (2015) file:///C:/Users/Admin/Downloads/Herramientas%20y%20sistemas%20de%20gestion%20del%20conocimiento%20para%20el%20desarrollo%20de%20metodologias.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Lic. Margarita Natividad Pachas Yzaguirre Profesor Dr. Armando Zárate Junio 2006 http://www.angelfire.com/planet/mpachasy/tesis6.html http://www.uchile.cl/noticias/68184/u-de-chile-y-enap-firmaron-acuerdo-de-desarrollo-c | |
dc.relation | /*ref*/Grau America Herramientas de Gestión del Conocimiento (recuperado 2015). http://saludpublicavirtual.udea.edu.co/moodle/pluginfile.php/4054/mod_resource/content/1/internalizaci%C3%B3n_06.pdf | |
dc.relation | /*ref*/La Gestión del conocimiento como ventaja competitiva para agencia de viajes y turismo. Zuleyma Loggiodice Lattuf (2012) http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/zll/modelos-gestion-conocimiento.html | |
dc.relation | /*ref*/Lic. Margarita Natividad Pachas Yzaguirre Profesor Dr. Armando Zárate Junio 2006 http://www.angelfire.com/planet/mpachasy/tesis6.htmlhttp://www.uchile.cl/noticias/68184/u-de-chile-y-enap-firmaron-acuerdo-de-desarrollo-c | |
dc.relation | /*ref*/Grau America Herramientas de Gestión del Conocimiento (recuperado 2015) http://saludpublicavirtual.udea.edu.co/moodle/pluginfile.php/4054/mod_resource/content/1/internalizaci%C3%B3n_06.pdf | |
dc.relation | /*ref*/La Gestión del conocimiento como ventaja competitiva para agencia de viajes y turismo. Zuleyma Loggiodice Lattuf (2012) http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/zll/modelos-gestion-conocimiento.html | |
dc.source | Ciencia y Poder Aéreo; Vol. 11 No. 1 (2016): Enero - Diciembre | |
dc.source | Ciencia y Poder Aéreo; Vol. 11 Núm. 1 (2016): Enero - Diciembre | |
dc.source | Ciencia y Poder Aéreo; v. 11 n. 1 (2016): Enero - Diciembre | |
dc.source | 2389-9468 | |
dc.source | 1909-7050 | |
dc.subject | Business Knowledge | |
dc.subject | Resources and Capabilities | |
dc.subject | Explicit Knowledge | |
dc.subject | Implicit Knowledge | |
dc.subject | conocimiento empresarial | |
dc.subject | conocimiento explícito | |
dc.subject | conocimiento implícito | |
dc.subject | recursos y capacidades. | |
dc.subject | Conhecimento empresarial | |
dc.subject | Conhecimento explícito | |
dc.subject | Conhecimento implícito | |
dc.subject | Recursos e capacidades | |
dc.title | The knowledge mangagement regarding the learning organization, focused by theories and trends at national and international level | |
dc.title | La gestión del conocimiento respecto a la organización que aprende, enfocado por teorías y tendencias a nivel nacional e internacional | |
dc.title | A gestâo do conhecimento em relação à organizaçâo que aprende, focado em teorías e tendências no nível nacional e internacional | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo de reflexión | |
dc.type | Reflection article | |
dc.type | Artigo de reflexâo |