es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta logística para optimizar recursos de mantenimiento en las tareas mayores de las inspecciones de 720 horas en los helicópteros UH-60 de la Fuerza Aérea colombiana

        Fecha
        2017
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12963/391
        Repositorio EPFAC
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781961
        Autor
        Cardozo Zuluaga, Alfonso
        Institución
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        Resumen
        El trabajo de investigación muestra los procesos y procedimientos implementados en el Grupo Técnico del Comando Aéreo de Combate No 5, en la ejecución de mantenimiento en las inspecciones de 720 horas ejecutadas a los helicópteros UH-60 de la Fuerza Aérea colombiana para proponer mejoras que ayuden a optimizar los recursos de mantenimiento que se emplean para el mantenimiento programado con el objetivo de reducir los tiempos de las aeronaves en estado AMP (Aeronave en Mantenimiento Programado) y aumentar el alistamiento para garantizar el dispositivo de aeronaves en todo el país, utilizando la capacidad instalada el Grupo Técnico. Se presenta una propuesta para la gestión integral del mantenimiento, para reducir los tiempos de ejecución de las inspecciones de 720 horas de los helicópteros UH-60 de la Fuerza Aérea colombiana teniendo en consideración la característica de mejora continua en el tiempo, apoyados en las tecnologías de la información como Sistema, Aplicaciones y Productos SAP para lograr la integración y correcta gestón de la unidad de mantenimiento, haciendo énfasis en la gestión y optimización sostenida en el tiempo de procesos asociados a la planificación, programación y ejecución del mantenimiento. Adicionalmente, la propuesta presentada complementa herramientas de apoyo para el desarrollo e implementación de las etapas y características operacionales reales, las cuales podrían afectar el desempeño en las tareas mayores de estas inspecciones.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018