es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem

        Herramientas para la identificación de los recursos utilizados en los procesos productivos del área de ingeniería de la alianza CIAC-AEROSPACE

        Fecha
        2014
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12963/586
        Repositorio EPFAC
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781903
        Autor
        Gómez Cardona, Carlos Alberto
        Espitia Monroy, Jorge
        Institución
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo se inició con una entrevista con el coordinador de alianzas de la ClAC quien manifestó su preocupación respecto a la dificultad que presenta la organización para determinar los costos de las labores productivas de la alianza CIAC-AEROSPACE pues la valorización de estos procesos se están realizando sobre supuestos e impresiones y no sobre un estudio juicioso de costos productivos y logísticos. Posteriormente, se efectuó una visita a las áreas de trabajo de la alianza CIAC-AEROSPACE. Estando allí se pudo observar el desarrollo normal de las labores productivas de cada uno de los talleres y se logró evidenciar dificultades muy puntuales asociadas al desconocimiento del gasto de horas/hombre asociadas a los trabajos y a los costos de utilización de algunos servicios propios de la compañía y de terceros. Teniendo esta perspectiva, el grupo de trabajo procede a analizar la forma en que se establecen los costos de los procesos productivos a interior de la alianza, determinando como puntos críticos y susceptibles de mejora los siguientes: • Cantidad de horas/hombre utilizadas en los procesos productivos de la alianza. • Recursos (insumos, bancos, herramientas) utilizados en los procesos productivos de la alianza. En busca de mejorar los puntos relacionados anteriormente, el grupo de trabajo propone la utilización de dos formatos que buscan que la alianza entre a identificar puntualmente los recursos utilizados en cada uno de sus procesos, para que así, apoyándose en estas herramientas se pueda entrar a determinar los costos con un nivel de incertidumbre menor en comparación con el actual y con el cual se están tomando decisiones de carácter económico.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018