dc.contributorOcampo Rodriguez, Diana Isabel
dc.creatorCiaffoni Miranda, Mario Humberto
dc.creatorYusti Gómez, Alexander
dc.date.accessioned2021-06-24T03:09:11Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:45:42Z
dc.date.available2021-06-24T03:09:11Z
dc.date.available2022-09-29T15:45:42Z
dc.date.created2021-06-24T03:09:11Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12963/572
dc.identifierRepositorio EPFAC
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781865
dc.description.abstractEl objeto del presente informe, es establecer un estado del arte en el contexto de las temáticas del Aseguramiento de la Calidad, Normativa Vigente y Esquema de Certificación aplicable a los procesos industriales y de prestación de servicios para el Sector Aeroespacial. A través de la identificación organizacional de los organismos de regulación y evaluadores de la conformidad aeronáutica a nivel internacional, se pretende establecer la pertinencia e impacto que genera para la CIAC, la reestructuración de su actual Sistema de Gestión de Calidad, adoptando los requisitos establecidos en la serie de Normas AS/EN 9100 “Requerimientos para Organizaciones de Aviación, Espacial y Defensa” y AS/EN 9110 “Requerimientos para Organizaciones de Mantenimiento de Aviación.” Finalmente, se propone un plan de trabajo que describe sistemáticamente las fases fundamentales para la adecuación y posterior certificación de un Sistema de Gestión de Calidad Aeroespacial, partiendo de la premisa principal de generación de valor agregado y creación de nuevas Unidades de Negocio para la CIAC, como factor multiplicador de Rentabilidad, Seguridad y Modelo de Desarrollo de la Industria Aeronáutica Nacional.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.titleCertificación de la CIAC bajo la normativa AS9100


Este ítem pertenece a la siguiente institución