es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis de conveniencia y oportunidad para la instalación de un sistema eléctrico alterno de generación de energía

        Fecha
        2003
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12963/607
        Repositorio EPFAC
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781825
        Autor
        Conde Barbery, José Luís
        Orduz Sandoval, Juan Carlos
        Institución
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        Resumen
        Es política de los grupos armados al margen de la ley, desestabilizar el orden interno del país para tomar el poder por medio del terror; para tal efecto, una de sus estrategias es atentar contra la infraestructura (en este caso eléctrica) de la Nación, lo cual se ha ido incrementando en los últimos años. Colombia posee una de las mejores redes de interconexión eléctrica de Suramérica y es privilegiada al tener muchas fuentes de generación económicas como las hidroeléctricas, pues sus recursos hídricos son altos, lo cual le da la capacidad de llegar a casi todos los rincones del país. Los atentados de los grupos al margen de la ley, a pesar de la pronta acción de las empresas generadoras y el Gobierno, para reparar los daños ocasionados, han debilitado este sistema de interconexión el cual colapsó ya en una oportunidad dejando gran parte de Colombia sin fluido eléctrico durante bastante tiempo, causando pérdidas millonarias, afectando la economía nacional y el bolsillo de los colombianos, quienes en últimas son quienes asumen estas pérdidas. Dado lo anterior y para garantizar la "supervivencia operativa" se requiere contar con un sistema alterno autónomo de generación de energía eléctrica independiente de la red eléctrica nacional, que ofrezca la capacidad de trabajar continuamente, permitiendo desarrollar todas las actividades propias para soportar las operaciones sin interrupciones.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018