es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem

        Aporte Militar de las Operaciones Aéreas Realizadas por Helicópteros Medianos del CACOM-4 en Contra de las FARC Durante el Lapso 2012-2016 en el Área del Tolima

        Fecha
        2022-02-15
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12963/819
        Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
        Repositorio EPFAC
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781756
        Autor
        Pérez Montenegro, Diego Mauricio
        Institución
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        Resumen
        El desarrollo del proyecto desataca y documenta el verdadero aporte militar de las operaciones aéreas realizadas por helicópteros medianos del Comando Aéreo de Combate No. 4-CACOM-4 contra de las FARC en el Tolima, durante el lapso 2012-2016, época en que se adelantaron los diálogos dentro del proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC y cuya información sirve para el fortalecimiento de la memoria histórica Institucional. Es por ello que los helicópteros medianos cuya operación y mantenimiento está a cargo de CACOM-4 debido a la ubicación estratégica de esta unidad, constituyen un medio estratégico fundamental en la planeación y ejecución de operaciones aéreas en contra de los grupos armados al margen de la ley. Las características técnicas y poder de fuego de estas aeronaves generan impacto psicológico en el enemigo y desestabilización en factores tales como: acceso al apoyo logístico en tierra, desmovilizaciones, rupturas en las relaciones con los cabecillas y la neutralización de efectivos. Finalmente, evidencia como el poder estratégico adquirido y el desarrollo de operaciones aéreas con este tipo de aeronaves, es trascendental a la hora de cumplir con los fines del Estado y como misiones de aplicación de la fuerza desarrolladas por CACOM-4, constituyeron un factor desestabilizador para este grupo subversivo en el lapso que duraron las negociaciones de paz durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, años 2012 al 2016.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018