es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta para el Fortalecimiento de la Seguridad en la Cadena de Suministro del Material Aeronáutico en el Comando Aéreo de Mantenimiento

        Fecha
        2021-10-10
        Registro en:
        Ramirez, J (2021). Propuesta para el Fortalecimiento de la Seguridad en la Cadena de Suministro del Material Aeronáutico en el Comando Aéreo de Mantenimiento.Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
        https://hdl.handle.net/20.500.12963/832
        Campo 15. Identificador Normalizado
        Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
        Repositorio EPFAC
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781724
        Autor
        Ramirez Aguado, Johann Alejandro
        Institución
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        Resumen
        La presente investigación tiene como objeto mostrar el proceso para el desarrollo de una propuesta para la prevención y gestión de riesgos asociados a la seguridad de la cadena de suministro para el Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN). Se da inicio realizando una revisión de los antecedentes que resultan de gran importancia para el planteamiento de este proyecto, se realiza un análisis del marco teórico abordando la temática de “Security Risk Management”, como base del desarrollo del ejercicio investigativo. Posteriormente se plantea la metodología basada en el desarrollo de una herramienta de recolección de datos, que permitan conocer los riesgos asociados a la seguridad de la cadena de suministro basados en un estudio de campo, se realiza un análisis con los datos e información recolectada, y posteriormente se realiza una propuesta basada en los resultados obtenidos, que involucra una serie de buenas prácticas respecto de la gestión del riesgo, planteando las estrategias para dar cumplimiento a la propuesta específica del trabajo, apuntando hacia el fortalecimiento de la seguridad en la cadena de suministro del material aeronáutico en el Comando Aéreo de Mantenimiento.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018