es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem

        MODELO DE ABASTECIMIENTOS BASADO EN CONFIABILIDAD PARA LA FLOTA DE HELICÓPTEROS TH-67

        Fecha
        2022-07-27
        Registro en:
        Polanco Soler, Y. (2022). Modelo de Abastecimientos Basado en Confiabilidad para la Flota de Helicópteros TH-67.
        https://hdl.handle.net/20.500.12963/858
        Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
        Repositorio EPFAC
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781705
        Autor
        POLANCO SOLER, YOHAN EDUARDO
        Institución
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        Resumen
        Garantizar la aeronavegabilidad continuada de las aeronaves es el objetivo específico de las empresas del sector aéreo, la Fuerza Aérea Colombiana busca el mismo fin por lo cual se apoya en un departamento de confiabilidad y un área de abastecimientos que en la institución se denominan sección confiabilidad y escuadrón de abastecimientos. La óptima gestión de abastecimientos para las aeronaves garantiza el desarrollo de operaciones aéreas por lo que estas dependencias tienen procesos y procedimientos establecidos que permitan apoyar logísticamente la operación de las aeronaves, el área de confiabilidad desde la recolección de información para analizar y propender por acciones encaminadas a mantenimientos predictivos y el área de abastecimientos realiza la gestión logística para la adquisición de material requerido en el mantenimiento programado e imprevisto de las aeronaves. Realizar la integración de los análisis de confiabilidad con la gestión de abastecimientos permite optimizar el proceso de adquisición de material y contar con disponibilidad de elementos que en un periodo corto de tiempo aumenta su posibilidad de falla, esto apoyado de la aplicación del modelo EOQ “Cantidad Económica de Pedido” que permite calcular las unidades óptimas para contar con el material en el almacén y no tener sobre stock de unidades optando hacia la implementación de buenas prácticas logísticas.
         
        Guaranteeing the continued airworthiness of aircraft is the specific objective of companies in the air sector. The Colombian Air Force seeks the same goal, which is why it relies on a reliability department and a supply area that the institution calls the reliability section and supply squad. These dependencies have established processes and procedures that allow logistical support for the operation of the aircraft, the reliability area from the collection of information to analyze and promote actions aimed at predictive maintenance and the supply area carrying out the logistics management for the acquisition of required material. in the scheduled and unforeseen maintenance of aircraft to carry out optimal supply management that guarantees the development of air operations. Carrying out the integration of the reliability analysis with the supply management allows optimizing the material acquisition process and having the availability of elements that in a short period of time increases their possibility of failure, this is supported by the application of the EOQ model "Quantity Order Economics” it is possible to calculate the optimal units to have the material in the warehouse and not have an over-stock of units, allowing the implementation of good logistics practices.
         
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018