dc.contributorVerjel Carrascal, Oswaldo
dc.contributorPérez Uribe, Rafael
dc.contributorUlloa Echeverry, Flavio Enrique
dc.creatorGutiérrez Carrillo, Sonia Dolly
dc.creatorCasas Castañeda, Norma Judith
dc.date.accessioned2021-06-24T03:09:17Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:45:19Z
dc.date.available2021-06-24T03:09:17Z
dc.date.available2022-09-29T15:45:19Z
dc.date.created2021-06-24T03:09:17Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12963/595
dc.identifierRepositorio EPFAC
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781642
dc.description.abstractEl presente trabajo busca mostrar cómo la Fuerza Aérea con ayuda del grupo "SILOG" ha tenido un fuerte cambio hacia la modernización, automatización y estandarización de un proceso misional a través de la implementación de una plataforma tecnológica de última generación, dado su alto impacto tanto en el cambio de la forma de trabajar como en el desarrollo informático con excelentes resultados, por lo que se requiere contar con una doctrina en la logística aeronáutica, bajo el uso del software SAP. tanto el JOL como en los grupos técnicos de las Unidades que permitan homogeneizar los procesos logísticos aeronáuticos de la Fuerza.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.titlePropuesta de estandarización de los procedimientos logísticos aeronáuticos basados en la herramienta SAP para la Fuerza Aérea Colombiana


Este ítem pertenece a la siguiente institución