Importance of Learning to Be a Citizen: a Challenge for the Training of Higher Education In Colombia
Importancia de aprender a ser ciudadano: un reto para la formación de la educación superior en Colombia;
Importância de aprender a ser cidadão: um desafio para a formação do ensino superior na Colômbia
dc.creator | Rojas Padilla, Sandra Milena | |
dc.creator | Padilla Beltrán, Luis Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T12:58:26Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T15:45:11Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T12:58:26Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T15:45:11Z | |
dc.date.created | 2021-06-17T12:58:26Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12963/213 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781547 | |
dc.publisher | Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana | |
dc.relation | https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/422/601 | |
dc.relation | https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/422/626 | |
dc.relation | /*ref*/Acosta, P. G. (n.d.). Artículos pensamientos filosoficos. [En línea] Disponible en http://pedroacostafilosofia.jimdo.com/ | |
dc.relation | /*ref*/Andréa Rodriguez, S. R. (2007). Competencias ciudadanas aplicadas a la educación en Colombia. Revista educación y desarrollo social - UMNG , 140 - 157. | |
dc.relation | /*ref*/Aldana, O. U. (2005). Problemas del desarrollo humano en Colombia desde la perspectiva de la ciudadanía y de los derechos fundamentales. Revista de Divulgación Científica y Humanística - Cuadernos del Debate , 81-122. | |
dc.relation | /*ref*/Cárdenas, E. P. (10). El derecho vs. las negociaciones sociales en Colombia. El neogranadino , 14. | |
dc.relation | /*ref*/CESU Consejo Nacional de Educación Superior. (2013). Diálogo sobre la educación superior. [En línea] Disponible en http://www.dialogoeducacionsuperior.edu.co/1750/w3-propertyname-2942.html | |
dc.relation | /*ref*/Colombia aprende-Mesa técnica de Calidad. (07 de septiembre, 2013). Política de Calidad de la Educación Superior en Colombia. [En línea] Disponible en http://aplicaciones2.colombiaaprende.edu.co/mesas_dialogo/documentos/mesa78/2374DocumentoMesaTemticaCalidadFinalJulio17.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Colombia aprende-Ministerio Educación Nacional. (28 de septiembre, 2012). Relatorias paneles-Foro Educativo Nacional Formación para la ciudadanía. [En línea] Disponible en http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-article-315487.html | |
dc.relation | /*ref*/Colombiano, E. (1991). Constitución Política Nacional de la República de Colombia. Bogotá D.C. | |
dc.relation | /*ref*/Constitución Política de Colombia. (n.d.). Consultado el 14 de mayo de 2013. [En línea] Disponible en http://www.constitucioncolombia.com | |
dc.relation | /*ref*/Corporación Viva la Ciudadanía. (30 de julio, 2013). Artículos Procesos de construcción participativa de la política pública en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. [En línea] Disponible en http://www.viva.org.co/component/content/article/40-novedades/227-proceso-de-conformacion-participativa-de-la-politica-publica-en-derechos-humanos-y-derecho-internacional-humanitario | |
dc.relation | /*ref*/Cortés, D. A. (n.d.). Las competencias ciudadanas en escenarios educativos: una propuesta para el Departamento del Meta. umanizales.edu.co - Revista 11 , 1 - 22. | |
dc.relation | /*ref*/Deleuze, G. Post-scriptum sobre sociedades de control. | |
dc.relation | /*ref*/D., E. C (s.f.). Colombia Aprende - ¿Qué son las competencias ciudadanas? Revista Semana. [En línea] Disponible en http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-96635.html | |
dc.relation | /*ref*/D., E. V. (27 de abril, 2013). Colombia aprende-Renovar el sistema de educación superior en Colombia.Hacia una arquitectura institucional, sistémica relacional para el sector, desde una visión prospectiva. [En línea] Disponible en http://aplicaciones2.colombiaaprende.edu.co/mesas_dialogo/documentos/mesa79/1863RenovarelsistemadeeducacionsuperiorenColombiaVarela.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Echandía, C. (1997). Expansión territorial de la guerrilla colombiana: geografía, economía y violencia. Documento de trabajo del Programa de Estudios sobre Seguridad, Justicia y Violencia, 1. | |
dc.relation | /*ref*/BID, M. L. (2009). Banco Interamericano de Desarrollo BID. [En línea] Disponible en http://www.iadb.org/es/temas/educacion/competencias-ciudadanas-la-clave-para-crecer-en-sociedad,2104.html#.Ukmk8j_4Iho | |
dc.relation | /*ref*/Galindo, H., Restrepo, J., y Sánchez, F. (2009). Conflicto y pobreza en Colombia: un enfoque institucionalista. En H. Galindo, y J. Restrepo, Guerra y violencias en Colombia herramientas e interpretaciones. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.relation | /*ref*/Gough, I. (2007/08 ). El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: un análisis comparado con nuestra teoría de las necesidades humanas. Madrid: Centro de Investigación para la Paz -(CP-Ecosocial). | |
dc.relation | /*ref*/Hernández, E. P. (2005). Las prácticas educativas de la Sociedad del Conocimiento y su Impacto en la Educación Superior. Revista de Divulgación Científica y Humanística - Cuadernos del Debate , 37-54. | |
dc.relation | /*ref*/Hoyos, G. -I.-P. (21 de agosto,2009). Pontificia Universidad Javeriana. Consultado el 23 de abril de 2014 [En línea] Disponible en http://www.javeriana.edu.co/blogs/guillermo_hoyos/files/014-Comunicacion-Educacion-y-Ciudadania-GHoyos.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Impacto Jurídico abogados. (11 de noviembre, 2009). Mecanismos de participación ciudadana. [En línea] Disponible en http://www.impactojuridicoabogados.com/2009/11/mecanismos-de-participacion-ciudadana.html | |
dc.relation | /*ref*/Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES. (2014). ICFES Institucional. Consultado el 2 de abril de 2014. [En línea] Disponible en http://www.icfes.gov.co | |
dc.relation | /*ref*/Jaramillo, R. (n.d.). Colombia Aprende La red del conocimiento. [En línea] Disponible en http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article-58616.html | |
dc.relation | /*ref*/Ley 850, Por la cual se rglamentan las veedurias ciudadanas (Congreso de la República 2003). | |
dc.relation | /*ref*/Ley 375, Juventud (Congreso de Colombia 1997). | |
dc.relation | /*ref*/Mantilla, S. M. (2007). La educación de competencias para la convivencia en una sociedad plural. [En línea] Disponible en http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10305/morales.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | /*ref*/Martín, R. D. (04 de julio, 2012). Cátedra de Cooperación Internacional con Iberoamérica-Qué educación y para qué desarrollo. Retrieved 2013 from http://www.ciberoamericana.com/noticias/desde-el-terreno/518.html | |
dc.relation | /*ref*/Martínez, M. T. (2012). Décimo certamen de ensayo político - Participación ciudadana y políticas públicas. En M. T. Martínez. México: Comisión estatal eletoral Nuevo León. | |
dc.relation | /*ref*/Masón, A. (mayo - diciembre, 2000). La crisis de seguridad en Colombia: causas y consecuencias internacionales de un estado en vía de fracaso. Colombia internacional , 82-102. https://doi.org/10.7440/colombiaint49-50.2000.04 | |
dc.relation | /*ref*/Mesa Amplia Nacional Estudiantil.MANE Colombia. (2011). Viva la MANE. [En línea] Disponible en http://manecolombia.blogspot.com/ | |
dc.relation | /*ref*/Mesa técnica Política Pública y Sistema de Educación Superior. (2013). Colombia aprende. [En línea] Disponible en http://aplicaciones2.colombiaaprende.edu.co/mesas_dialogo/documentos/mesa79/23611DocumentoMesaTemticaPolticaPblicaySistemaFinalJulio14.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Educación Nacional. (2004). Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Recuperado el 27 de septiembre de 2013. [En línea] Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Educación. (25 de junio, 2012). MinEducación-Competencias ciudadanas. [En línea] Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-235147.html | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Educación. (17 de julio, 2013). Centro Virtual de Noticias de la Educación.CVNE-CESU recibió aportes de mesas temáticas para la construcción de una política pública de educación superior. [En línea] Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-325311.html | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Educación Nacional. (18 de septiembre, 2012). Memorias experiencias y talleres Foro Educativo Nacional de Competencias Ciudadanas. [En línea] Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-81647.html | |
dc.relation | /*ref*/Mockus, A. (02 de marzo, 2004). ¿Por qué competencias ciudadanas en Colombia? Consultado en octubre de 2013. [En línea] Disponible en http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/fo-article-58614.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Observatorio de la Universidad Colombiana. (n.d.). colombia aprende.edu.co. [En línea] Disponible en http://aplicaciones2.colombiaaprende.edu.co/mesas_dialogo/documentos/mesa79 | |
dc.relation | /*ref*//2236TemascrticosenlaapuestadepasporunapolticapblicadeeducacinsuperiorObservatoriodelaUniversidad.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Organización de los Estados Americanos - OEA. (2008). www.oas.org. Consultado el 14 de mayo de 2014 [En línea] Disponible en http://www.educadem.oas.org/espanol/contenidos/estrategiasyprogramas.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Pécaut, D. (2001). Guerra contra la sociedad. Bogotá. | |
dc.relation | /*ref*/Petra Lúquez de Camacho, O. F. (2012). Praxis de competencias ciudadanas en el ejercicio de la Responsabilidad Social Universitaria. Revista de Ciencias Humanas y Sociales, ISSN 1012-1587, Nº. 69. , 480 - 497. | |
dc.relation | /*ref*/PNUD. (1994). Informe Sobre Desarrollo Humano. Nueva York: México. | |
dc.relation | /*ref*/Rangel, A. (2000). Colombia: Guerra en el fin de siglo. Bogotá: Tercer Mundo SA. | |
dc.relation | /*ref*/Rodríguez, P. S. (01 de julio, 2013). ALAI-Alianza Latinoamericana de Información. [En línea] Disponible en http://alainet.org/active/65245 | |
dc.relation | /*ref*/Tobón, S., Rial, A., Carretero, M. A., García, J. A. (2006). Competencias, calidad y educación superior. Edit. Magisterio. | |
dc.relation | /*ref*/Universidad Nacional de Colombia. (2012). Formulación de una propuesta de reforma a la educación superior desde la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. | |
dc.relation | /*ref*/Vásquez, G. H. (enero - abril, 1995). Ética comunicativa y educación para la democracia. Revista Iberoamericana de educación, No. 7 , 65 - 91. | |
dc.relation | /*ref*/Vinuesa, R. (1998). Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, diferencias y complementariedad. CICR . | |
dc.source | Ciencia y Poder Aéreo; Vol. 10 No. 1 (2015): Enero - Diciembre; 237-248 | |
dc.source | Ciencia y Poder Aéreo; Vol. 10 Núm. 1 (2015): Enero - Diciembre; 237-248 | |
dc.source | Ciencia y Poder Aéreo; v. 10 n. 1 (2015): Enero - Diciembre; 237-248 | |
dc.source | 2389-9468 | |
dc.source | 1909-7050 | |
dc.subject | Citizen | |
dc.subject | Citizenship | |
dc.subject | Citizenship Skills | |
dc.subject | Higher Education | |
dc.subject | ciudadanía | |
dc.subject | ciudadano | |
dc.subject | competencias ciudadanas | |
dc.subject | educación superior. | |
dc.subject | cidadania | |
dc.subject | cidadão | |
dc.subject | ensino superior | |
dc.subject | habilidades de cidadania | |
dc.title | Importance of Learning to Be a Citizen: a Challenge for the Training of Higher Education In Colombia | |
dc.title | Importancia de aprender a ser ciudadano: un reto para la formación de la educación superior en Colombia | |
dc.title | Importância de aprender a ser cidadão: um desafio para a formação do ensino superior na Colômbia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Reflection article | |
dc.type | Artículo de reflexión | |
dc.type | Artigo de reflexão |