dc.contributorOcampo Rodriguez, Diana Isabel
dc.creatorRodríguez Acosta, Ivan Alexander
dc.creatorMedina Gomez, Ligia Alexandra
dc.date.accessioned2021-06-24T03:09:14Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:45:10Z
dc.date.available2021-06-24T03:09:14Z
dc.date.available2022-09-29T15:45:10Z
dc.date.created2021-06-24T03:09:14Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12963/582
dc.identifierRepositorio EPFAC
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781530
dc.description.abstractLa Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana consciente de su misión institucional de impulsar el desarrollo de la Industria Aeronáutica en el país, en el año 2006 puso en marcha el Convenio Pegaso, del cual formaba parte el proyecto para la fabricación de veinticinco aeronaves de entrenamiento T90. Actualmente estas aeronaves están siendo operadas por la Escuela Militar de Aviación y forman parte del Programa de Instrucción y Entrenamiento de Pilotos y Copilotos de la Fuerza Aérea Colombiana. En aras de buscar la certificación de estas aeronaves ante la FAA, para que puedan ser comercializadas en el Mercado Aeronáutico y después de analizar las principales variables que están generando demoras en los procesos de fabricación y soporte logístico de estos equipos, se pretende plantear una propuesta para la estandarización de procedimientos y reducción de los tiempos de producción en la fabricación de las aeronaves T-90, logrando con esto mejorar la confiablidad de los equipos y reducir los costos de operación de mencionadas aeronaves.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.titlePropuesta para la estandarización de procedimientos y reducción de los tiempos de producción en la fabricación de las aeronaves T-90


Este ítem pertenece a la siguiente institución