Propuesta Normativa para la Operación de Aeronaves Remotamente Tripuladas en Colombia a partir del Derecho Comparado
Fecha
2021-11-19Registro en:
Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
Repositorio EPFAC
Autor
Callejas Gómez, Carlos Mario
Resumen
Este trabajo de grado de maestría tiene la intención de concebir una normativa ajustada, mediante el derecho comparado, a una regulación propia, partiendo de la necesidad de establecer la regulación de Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia (en adelante RPAS), como un instrumento importante en la conservación de la seguridad operacional de los Estados miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI, la cual emite lineamientos y normativas para mantener una estandarización mundial en la operación y explotación del medio aeronáutico. Por lo tanto, a través del derecho comparado, se realizó un ejercicio de rastreo entre diferentes normas, resoluciones o decretos que rigen las actividades con RPAS en algunos países con el objetivo de identificar sus capacidades, fortalezas y también desventajas. Esto trajo como resultado la propuesta normativa en torno a RPAS en Colombia, como una forma asertiva de suplir las falencias evidenciadas en el ámbito de aplicación y la regulación poco exacta en algunos casos de la utilización de estas aeronaves en el espacio aéreo nacional. Esta propuesta busca acercar, en un lenguaje claro y entendible, a los diferentes actores del mercado RPAS y convertirse en modelo normativo para otros países, abarcando una necesidad actual de dar paso a nuevas tecnologías, a la vez que brinda una perspectiva lógica y alcanzable para la implementación de un marco regulatorio sensato, adaptado a la realidad nacional y supliendo las falencias de la normativa actual, tomando referencias de los aspectos positivos de otras normas, resoluciones o decretos internacionales que rigen dichas operaciones. Por lo tanto, este es el primer estudio que analiza, desde el ámbito jurídico y de seguridad operacional, una propuesta regulatoria que abarca ambos contextos en aras de lograr un entendimiento entre la autoridad aeronáutica y los pilotos operadores de RPAS, en la búsqueda de cerrar la brecha evidenciada en la encuesta anónima realizada donde cerca de la mitad de los encuestados consideran confusa y poco aplicable la norma actual en Colombia.