dc.contributorLozano Alvernia, Esperanza
dc.creatorMejia Loaiza, Jairo Andrés
dc.creatorNiño Suárez, Mauricio
dc.creatorLozano, Carlos Arturo
dc.date.accessioned2021-06-24T03:09:07Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:45:08Z
dc.date.available2021-06-24T03:09:07Z
dc.date.available2022-09-29T15:45:08Z
dc.date.created2021-06-24T03:09:07Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12963/564
dc.identifierRepositorio EPFAC
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781504
dc.description.abstractEl propósito de la presente investigación es crear un modelo como herramienta de planeación que ayude a determinar el correcto escalonamiento de las aeronaves de instrucción para establecer la cantidad de horas de vuelo por aeronave para distanciar las inspecciones en un mismo equipo de acuerdo a los parámetros dados por la inspección mayor, de igual manera establecer con anticipación los tiempos en tierra por mantenimiento programado. Este modelo permitirá definir la cantidad de horas asignadas por cada aeronave durante el lapso de un año, esta herramienta sólo requiere los datos diarios del parte de aeronaves para que mediante los algoritmos lógicos cuantifique el tiempo que puede tener la flota en un óptimo distanciamiento y con esto planificar las entradas al hangar de una manera gradual para maximizar las horas hombre y mejorar la cadena logística para el mantenimiento programado
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.titleDiseño de un modelo para la automatización del escalonamiento en mantenimiento programado de las aeronaves de instrucción en la Escuela Militar de Aviación


Este ítem pertenece a la siguiente institución